Desde el momento en que el planeta existe, el tiempo fué objeto de varios cambios, determinados tan radicales que destrozaron a su paso civilizaciones enteras, ciertas realmente fuertes y tecnificadas mas inútiles de llevar a cabo en frente de estos cambios.
Anasazi – USA
Los originarios de los USA formaron entre las viejas civilizaciones más reconocidas por su colapso como producto de un cambio climático.Los Anasazi habitaban la meseta de Rojo y en algún instante entre el siglo 12 y 13, sencillamente se retiraron del sitio. Eran un pueblo que había logrado un claro manejo de varias cosas como la porcelana, la fabricación de tejidos y también sistemas de irrigación, mas un claro abuso del ámbito, una sobreexplotación de los bosques circundantes sumado a un enorme tiempo de sequía logro erosionar tanto el suelo que la civilización se vio obligada a dispersarse y dejar el lugar.
Khmer Empire – Camboya
Desde el siglo IX, Angkor Wat fue entre los superiores centros urbanos pre-industriales de todo el mundo. La localidad construida por el poderoso Imperio Khmer, popular por su riqueza, el arte y la arquitectura, que incluía canales y depósitos de agua. Inclusive con estas construcciones, en el siglo XV, la localidad empezó a verse en caída gracias a luna enorme crisis hídrica y la sobreexplotación de los elementos naturales. Considerada un enorme ejemplo de cómo en ocasiones la tecnología no basta para evadir colapsos en tiempos de inestabilidad y propiedades del ambiente extremas.
Vikingos Norteños – Groenlandia
Los Vikingos habituales que habitan en el sur de Groenlandia fueron una civilización prospera a lo largo de varios años. No obstante, su ocaso empezó en el siglo XIV. Las teorías para ello son muchas, mas los estudiosos identificaron numerosas causas enlazadas a cambios en el tiempo. Según los historiadores, los vikingos llegaron a Groenlandia entre el 800 y 1200 DC, un periodo con temperaturas suaves, donde se podía cultivar y llevar a cabo vida al aire libre. No obstante, entre los siglos XIV y XV, el planeta ensayo una pequeña edad de hielo. En 1500 los asentamientos norteños habían sido totalmente dejados.
Harappa – Pakistán
Esta civilización paquistaní era muy próspera a lo largo de la Edad del Bronce. Aparte de albergar una población de cinco miles de individuos algo verdaderamente increíble para la época, tenían un sistema de planificación urbana de agua enormemente adelantado. De la misma manera que ocurrió en otras unas partes del planeta, el descenso se causó como producto de una fuerte sequía. Sobre la base de los restos arqueológicos, los estudiosos hallaron que la proporción de agua de lluvia en la región a lo largo del verano se redujo drásticamente durante 200 años. El tiempo coincidió con graves sequías en Egipto y Grecia.
Mayas – México
Los mayas además fueron entre las civilizaciones pero destacadas en su instante, con una gran predominación en la historia, enorme dominio de las matemáticas, la astrología y sistemas de agua. El colapso de estas personas sucedió entre los siglos VIII y IX, y fué el foco de los estudiosos a lo largo de varios años. El colapso Maya es un auténtico secreto y teorías van desde los brotes de anomalías de la salud a la invasión extranjera.Mas la hipótesis más admitida es que un cambio climático causo una extrema sequía que duró 200 años. Esto sumado a una enorme población propicio el abandono de localidades y la migración de la multitud. Ya que están rodeados por desiertos, las localidades mayas dependían mayormente de los sistemas de alojamiento de agua de lluvia. Con la sequía, los depósitos eran bajos y la población se vio comprometida.