La agricultura urbana se encuentra dentro de las resoluciones para asegurar la seguridad alimenticia en el planeta. Este es el pensamiento del permaculturista Geoff Lawton. Como uno de los más importantes promotores de la siembra en espacios pequeños, exhibe que es viable generar distintos géneros de comestibles en espacios pequeñísimas. Para mostrar la efectividad de este criterio, el profesional mostró el ejemplo de uno de sus alumnos, que genera centenares de kilogramos de frutas, verduras y yerbas en su vivienda.
Angelo Eliade es un farmacéutico que vive en Melbourne, Australia. Estudiante de permacultura, en solamente 4 años logro transformar su pequeño jardín, en una auténtica granja urbana. La vivienda es precisamente igual a las viviendas vecinas con un pequeño jardín en el frente. Por otro lado, al abrir la puerta, lo que ves es un lote muy fértil lleno de vida en tan solo 60 m2.
«Se puede transformar algún propiedad en algún situación en un espacio que genere comestibles abudantemente», ha dicho Lawton. La vivienda de Melbourne lo revela. En el jardín de Eliade se generan anualmente 70 kilogramos de verduras y 161 kilogramos de frutas. Las configuraciones tienen dentro: limones, manzanas, higos, cerezas, melocotón, uva, plátano, frijoles, pepinos, patatas, lechugas, zanahorias, ajo, caña de azúcar, entre otras muchas cosas.
El farmacéutico enseña que no es requisito tener un conocimiento profundo de la materia o bien ser un profesional para empezar a plantar. No obstante, hemos de estar apasionados en el tema para comprender el desempeño y la relación entre las especies y del suelo.
Uno de los más importantes consejos es siempre sostener una aceptable diversidad de cultivos. Inclusive tratándose de espacios pequeños, se tiene la posibilidad de tener muchas especies distintas medrando juntas. Eso sí hay que prestar atención a las peculiaridades de todos estos y planificar realmente bien la siembra para tener éxito.
Además apuntó que los restos de la siembra jamás han de ser desechados. El valor de estos restos es grande, para ser usados como abono orgánico, ofreciendo más nutrientes y sostener el suelo siempre saludable. Mencionó que la primordial distingue entre tener un jardín común y un sistema de esta clase es que la naturaleza toma el control del medio ámbito por si acaso misma, lo que contribuye varios provecho a la biodiversidad local. Otra práctica es usar agua de lluvia tomado desde el techo de su casa para regar su jardín.
El emprendimiento empezó hace 4 años con el apoyo de Geoff Lawton desde ese momento Eliade apreció determinados cambios indispensables en su historia, relacionados primordialmente con su salud. Afirma que en este momento tiene hábitos y un modo de vida considerablemente más saludable, y sabe precisamente lo que come tiene un óptimo suministro de comestibles libres de contaminación con pesticidas y plaguicidas.
«La multitud no posee iniciativa de lo que es viable en espacios pequeños. Esto puede suceder en cualquier sitio, sencillamente hay que abarcar el potencial y llevarlo a cabo «, ha dicho Lawton.