Cañamo¿la llave para un planeta sostenible?

0
225

Cáñamo, la Cannabis sativa, es un recurso natural clave y desgraciadamente subestimado, tristemente eclipsado por la prohibición mundial que limita poderosamente su cultivo en numerosos países.

En el momento en que se charla de cannabis uno acostumbra reflexionar inmediatamente en la mariguana, mas algunos conocen que esta planta es enormemente polivalente y puede sustituir completamente entre otras cosas, al petroleo, en relación a la producción de comburentes y plásticos; aparte de ser una opción ecológica al algodón para generar fibras textiles; una fuente de alimento que no ha de ser pasado por prominente y una materia prima de primera para la fabricación de papel y materiales de construcción.

canamo

Nos agradaría ayudar a la difusión de entendimientos sobre los probables usos de cannabis.

1) Nutrición: semillas de cáñamo.

Las semillas de cáñamo se consideran como un súper alimento gracias a su considerable suma de nutrientes, abundante en ácidos grasos poliinsaturados que se piensan fundamentales para el desempeño de los músculos y los receptores alterados, como el ácido linolénico, linoleico y alfa-linolénico. Las semillas de cáñamo sin THC (substancia farmacológica) tienen dentro todos y cada uno de los aminoácidos considerados fundamentales para la síntesis de proteínas por el cuerpo. son una asistencia en la prevención del colesterol prominente, asma, sinusitis, artritis y patologías cardiovasculares. De estas semillas de cáñamo se tienen la posibilidad de conseguir dos comestibles: el aceite de cáñamo y el tofu de cáñamo.

2) Nutrición: El aceite de cáñamo.

Las semillas de cáñamo son prensadas en frío para obtener su aceite, un aceite que combina con algún alimento y se puede usar crudo como condimento. De la misma manera que sus semillas, el aceite de cáñamo es abundante en ácidos grasos poliinsaturados considerados ventajosos para el buen desempeño del organismo, particularmente del sistema cardiovascular. Es abundante en vitaminas A, complejo B y Y también y tiene un interesante gusto que recuerda a las avellanas.

3) Restauración de Pisos.

Las plantas de cáñamo por si acaso mismas se tienen la posibilidad de utilizar para la restauración de pisos contaminados por metales pesados ​​mediante un desarrollo llamado fitorremediación *. Su raíz es con la capacidad de hacer su aptitud quelante contra contaminantes así como el arsénico y el cobre, de este modo como contra disolventes y pesticidas. Se usa para los procesos de descontaminación de pisos, con particular referencia a las ubicaciones degradadas y páramos, ahora que facilita cultivar con una metodología de bajo valor.

4) Lonas.

El cáñamo se considera más productivo que el algodón en relación a las fibras textiles. Además, como el cultivo, cáñamo, no necesita la utilización de pesticidas y fertilizantes su valor es muy menor al del algodón. El algodón es un cultivo con bastante encontronazo ambiental, ahora sea por la utilización masivo de pesticidas, transgénicos, herbicidas y por la utilización de los elementos hídricos. El cáñamo brinda fibras muy resistentes que tienen la posibilidad de ser usadas para la producción de tejidos muy superiores al algodón en calidad y resistencia especiales para la fabricación de complementos y ropa.

5) Madera.

El cáñamo puede ser considerado como un sustituto de la madera en la construcción y la carpintería. En verdad, desde el cáñamo es viable generar tableros robustos y resistentes con los que sustituir los tablones de madera ordinarios. Estos se consiguen por medio de un desarrollo mecánico en el que se comprime las plantas y se ensamblan con el apoyo de un adhesivo, admitiendo un material más rápido y maleable que la madera clásico.

6) Bioconstrucción.

El cáñamo se usa poco a poco más en la construcción como un remplazo para el cemento y los ladrillos. Un caso de muestra es el BioBrick fabricado en Italia con la capacidad de absorber CO2. Es una suerte de ladrillo diseñado para atrapar las emisiones de dióxido de carbono que llegan a la atmósfera y de forma simultanea para asegurar un óptimo aislamiento térmico y acústico con la intención de crear un medio ámbito sano para vivir, además por medio de la permeabilidad es con la capacidad de asegurar un óptimo confort en el lugar de vida y representan una utilidad creativa para la bio-construcción, tanto en la construcción de nuevos inmuebles como en las remodelaciones.

7) Materiales plásticos.

Fundamentalmente en relación a la producción de plásticos,el cáñamo puede ser considerado como una opción real al petroleo, es con la capacidad de poner punto y final a la dependencia de este recurso. La celulosa contenida en la planta provoca que resulte posible la obtención de materiales plásticos biodegradables, los que se tienen la posibilidad de usar para generar embalajes, aislaciones y el resto usos que ofrecemos al plástico hoy en dia.

8) Comburentes.

Otro empleo sustancial para el cáñamo es el de recurso energético ahora se como biocombustible o bien como biomasa. La utilización de cáñamo como comburente no incrementa la proporción de CO2 liberado a la atmósfera, ahora que el dióxido de carbono emitido a lo largo de la combustión será compensado por la proporción de CO2 absorbido por el cultivo del cáñamo usado.

9) Papel.

Con la pulpa del cáñamo, lograda tras la extracción de la fibra textil o bien las semillas, es viable crear papel de alta definición para todo empleo desde periódicos a cajas de cartón. La más grande virtud relacionada con la producción de papel desde cáñamo se deriva del hecho de que para su realización es viable utilizar el «resto» de un único cultivo de cáñamo premeditados a la producción de semillas o bien fibras.

10) Acolchado.

Los restos de cáñamo prensados se puede usar para hacer una labor considerada fundamental en la agricultura y la jardinería. Se habla del acolchado, una cubierta que se ubica en el suelo con el objetivo de sostener la humedad del suelo y achicar las pretenciones de riego, subiendo la temperatura del suelo para evadir el desarrollo de malezas mientras que asegura de la lluvia y la erosión al suelo. https://eurogrow.es/249-advanced-nutrients

Con esta información, pretendemos agrandar el enfrentamiento sobre la legalización de la mariguana en el Planeta, sin tener en cuenta el empleo curativo que ahora todos conocemos o bien recreativo, aparte del hecho de que su prohibición lo único que crea es delincuencia. Tras todo, el cannabis es aún entre las plantas más polivalentes que la naturaleza creó!

* La fitorremediación es la utilización de plantas para remover, inmovilizar o bien normalizar del ecosistema, contaminantes de origen orgánicos o bien inorgánicos presentes en el suelo y el agua.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here