¿Qué es el efecto invernadero que hace el calentamiento global y exactamente en qué radica?
El efecto invernadero es el desarrollo que se produce de forma natural en la atmósfera, y es lo que facilita la vida en la tierra. Por otro lado, en el momento en que se charla del mismo respecto al calentamiento global, se hace en referencia al cambio climático causado por distintos componentes, mas primordialmente los llamados gases de efecto invernadero.
Entre los gases que perjudica a este desarrollo es el dióxido de carbono o bien CO₂. Además el dióxido de carbono existe de forma natural en el planeta. La descomposición orgánica, la respiración de los animales y humanos, la liberación del mismos que se genera con la erupción de los volcanes o bien los incendios de los bosques y selvas que se desarrollan sin la intervención humana además contribuyen a la generación de CO₂.
Mas estas proporciones de CO₂ son mínimas equiparadas con las generadas de forma intencional por el hombre en la industria, el transporte y los procesos recientes.
Causas y secuelas del calentamiento global
No es hasta los últimos dos siglos, desde la revolución Industrial, con el incremento a enorme escala de quema de comburentes fósiles (carbón, petróleo y gas primordialmente) y la extensión de los motores a modo productivo y para la movilidad que las emisiones de CO₂ tomaron unas dimensiones gigantes, que hacen que el planeta no logre mantener.
Antes de este desarrollo, la atmósfera era con la capacidad de absorber una gran parte de la radiación térmica.
Otros gases de efecto invernadero
Mas no solo los comburentes causan el efecto invernadero o bien emiten gases de esta clase, ahora que el CO2, siendo el más visible, mayoritario y seguramente más problemático no es el único.
Óxido nitroso o bien N2O
El óxido nitroso está presente de forma natural en varios procesos, en las aguas y medio entornos tropicales, mas es con la fabricación de nylon y con los fertilizantes químicos en la agricultura extensiva que este gas se expulsa en proporciones gigantes.
Metano o bien CH4
El metano hace aparición en la descomposición de la materia orgánica. No obstante, con el desarrollo de extracción y combustión de elementos energéticos fósiles, con la cría de ganado intensiva, la proporción de desechos que los animales de granja desarrollan y la descomposición de restos en vertederos incrementa los escenarios de metano en la atmósfera, siendo entre los gases que hace el efecto invernadero.
Hay otros gases, incluidos el vapor, que tienen la posibilidad de perjudicar. Mas sin lugar a dudas son el metano, el dióxido de carbono y el óxido nitroso los que están afectando de forma radical al efecto invernadero.
Secuelas del efecto invernadero y el calentamiento global
La primordial consecuencia de lo que se denomina efecto invernadero y del calentamiento global es el cambio climático. Por su parte, este cambio climático tiene secuelas irreversibles en la vida de la tierra, en la gente, los animales, los vegetales y todo el desarrollo ecológico.
Determinados de estos efectos son:
Temperaturas más cálidas. Incrementa en todo el globo el calor, más que nada en temporadas estivales, mas además perjudica en las olas de calor, poco a poco más horribles.
Esto hace un derretimiento de los polos, de los glaciares y un incremento de los escenarios del mar. Este incremento borrará ciertas localidades ribereñas, que terminarán siendo tragadas por el agua.
Los ecosistemas del planeta se van a ver damnificados por este cambio, ahora que muchas especies animales y vegetales dependen única y de forma exclusiva para los procesos de subsistencia del equilibrio climático.
Muchas especies van a desaparecer y se extinguirán, afectando a todo el desarrollo de interdependencia que hay entre las animales y vegetales.
Los humanos no nos encontramos fuera de esto. Los costos de los comestibles aumentarán mientras el calor vaya realizando poco a poco más bien difícil la agricultura.
Además, las aguas comenzaran a salarse exactamente por el incremento de los escenarios del mar.
Aunque las lluvias van a ser poco a poco más pocas, las tormentas van a ser poco a poco más fuertes, de este modo como los huracanes y tifones.