Por qué razón cultivarlo…
Antes de meternos de lleno con el cultivo de esta fabulosa hortaliza, observemos si compensa o bien no tenerla en nuestro huerto o bien jardín.
¿Estás dudando si plantar calabacín o bien no? ¿Compensa el tiempo invertido? ¿Es difícil? Ahora hallarás las respuestas.
Fácil cultivo
Este es quizás el punto más esencial, y el que varios principiantes están deseando hallar en el momento en que examinan guías sobre el cultivo del hortalizas.
El calabacín no necesita solamente cuidados para prestar cosechas muy notables. De todos modos, si se maneja apropiadamente el desempeño es preferible, mas eso es considerable en cultivos comerciales, y no tanto en uno familiar.
Prácticamente solo hay que preocuparse de regar en el momento en que el suelo se marcha a secar y juntar los frutos mientras los va generando. Si no lo sabías, ahora lo sabes. El calabacín va entregando sus frutos cada pocos días, si todo va bien.
Es una planta que consume bastantes nutrientes, de esta forma que lo destacado es proporcionárselos con un óptimo abonado del suelo antes de plantarla. Mas espera, aunque no lo hagas vas a tener frutos, eso sí, menos cantidad y de peor calidad.
Muy productiva
Ahora lo apuntamos en el apartado previo. Esta planta es una genuina factoría en cadena de frutos. Prepárate para juntar calabacines cada 2 ó 3 días.
Si el cultivo se proporciona bien y tienes más de 3 plantas, deberás suponer que llevar a cabo con tanto calabacín. Puedes llevar a cabo boquerones veganos ―riquísimos y empleando calabacín crudo―, llevarlo a cabo a la plancha, en cremas, al horno…o bien congelarlo para tener a lo largo del invierno, aunque pierde muy gusto, mas todavía es alimento.
Adaptable
Bueno, quizás te preguntes si el tiempo de tu región es correcto para esta planta.
Ya que salvo que vivas en el círculo polar o bien en un tórrido desierto, vas a poder cultivar calabacines sin superiores inconvenientes, ahora que hablamos de una planta que puede realizarse tanto en tiempos frescos y húmedos, como en los secos y cálidos, mas además en los húmedos y cálidos, y en los secos y fríos.
En la mayoría de los tiempos no extremos, siempre va a haber varios meses por año en los que será viable su cultivo. El tiempo ideal, ya que uno caluroso y muy soleado.
Polivalente en la cocina
Los calabacines se tienen la posibilidad de usar como base para multitud de platos, tanto crudos ―sí, crudos, en el link de sobra abajo lo vas a ver― como cocinados de distintas formas. Tienen escasas calorías, muchas vitaminas, minerales, fibra y son exquisitos.
Mira ciertas recetas fáciles con calabacín, vas a ver que buena pinta tienen.
Cuándo sembrarlo
No acepta las heladas de este modo que hay que planificar la fecha de siembra de manera que en el momento en que la planta esté lista para trasplantarla al exterior, ahora no haya compromiso de bajas temperaturas.
En tiempos suaves será más temprana ―finales de invierno a inicios de primavera―, en los tibios a mediados de la primavera y en los fríos de cara en el final de esta estación.
Si se quiere sembrarlo directamente en el suelo, hay que aguardar a que este se ardiente, en caso contrario las semillas van a tardar bastante en germinar y posiblemente entretanto se pudran.
Como comúnmente se acostumbran poner escasas plantas por huerto, algunas veces compensa adquirirlas en un vivero de la región. Esto posibilita bastante las cosas, ya que solo hay que planificar el instante del trasplante, en el momento en que las condiciones ajenas sean buenas.
Elaborar el lote
Cómo cultivar calabacín – Explicamos cómo llevarlo a cabo, tanto directamente como en semillero…Cómo plantar calabacín si deseas empezar el cultivo por medio de plantel, esto te será realmente útil…
Hay asignar un espacio extenso ahora que cada planta puede ocupar hasta 1 metro a su alrededor.
El los sitios húmedos es conveniente que las plantas no lleguen a tocarse, de este modo circulará mejor el aire entre y van a estar más protegidas en frente de ciertas patologías como el oido.
Una vez localizado el sitio, hay que cavar el lote en hondura para dejarlo bien suelto, utilizando para abonarlo con estiércol o bien compost ―o bien algún abono orgánico― bien descompuesto.
✔ Aunque de poca intensidad, la poda de esta planta es primordial para su salud y para el futuro del cultivo…
Riego
Este punto sí hay que poseerlo bien presente en el momento de cultivar el calabacín. Es una planta que demanda mucha agua. Sus enormes hojas pierden mucha humedad por transpiración en el momento en que hace calor, y los tallos y frutos son muy jugosos.
Toda esa agua debe ser con la capacidad de extraerla del suelo, sino más bien la planta tiene la posibilidad de tener arduos problemas: frutos que no cuajan, hojas caídas y parada en el avance.