Cómo cultivar cebolla en el hogar

0
94

Si has planeado en cultivar cebollas en tu balcón, terraza, etc. y te cuestiones si será viable, ahora te adelanto que sí. No solo eso, sino vas a poder conseguir excelente resultados, ahora que la cebolla medra realmente bien en maceta y no requiere varios cuidados.

En el momento en que finalizes de leer este artículo vas a estar preparad@ para llevarlo a cabo.

El sitio donde medrarán

Lo primero que debemos tomar en cuenta antes de lanzarnos a cultivar cebollas en nuestro patio, terraza, balcón…y al fin y al cabo en nuestra casa, es qué peculiaridades tiene el sitio donde van a medrar.

Específicamente, nos vamos a centrar en saber si es un espacio que reciba sol directo ―lo mejor― a lo largo de parte importante del día, o bien si por contra solo influye de manera indirecta la luz del sol o bien si inclusive es un espacio muy sombrío.

Como enseñamos en este otro artículo sobre las condiciones climáticas correctas para el cultivo de la cebolla, esta hortaliza es muy sensible a la duración de los días o bien al número de horas de luz.

 

Diversidad de día corto o bien film

Esto se traduce en que si el sitio no es muy luminoso, es conveniente que sembremos una diversidad de día corto, amoldada a unas condiciones más invernales ―en el exterior frecuenta plantarse en otoño y cosecharse en primavera.

En cambio, si van a estar en un espacio bien destinado hacia el sol, tenemos la posibilidad de procurarlo con una diversidad de día film, eso si, deberemos sembrarla en invierno para trasplantar en primavera y que logre madurar de cara al verano.

 

La parte consumida

Otro aspecto a tomar en cuenta antes de empezar con la siembra, es si pretendemos consumir las hojas de la cebolla agradables o bien si, por contra, deseamos que forme bulbos a fin de que tengamos la posibilidad guardarlos en el transcurso de un tiempo.

Este punto es primordial por que si vamos a consumirla tierna, no necesitaremos que nuestra terraza o bien balcón sea muy luminoso, ni será tan primordial vigilar las datas de siembra, ahora que las vamos a juntar inmaduras.

Además vamos a poder sembrarlas considerablemente más juntas por que no necesitaran el espacio que ocuparía el bulbo.

Debemos puntualizar que, sin intención de desalentar a esos que desean cosechar bulbos en su casa, el cultivo de la cebolla para consumir con apariencia de cebollino se amoldará bastante superior a las condiciones de la mayor parte de terrazas y balcones, y además, vamos a poder tener cebollas todo el año.

No obstante, para cultivar con apariencia de bulbos hay cultivar bastantes ―a fin de que merezca la pena― y tener un espacio ocupado a lo largo de varios meses, estando todo ese tiempo atentos del riego.

 

La siembra

Una vez tengamos presente lo explicado antes y planeemos cuándo cultivar: para consumo agradables, todo el año, para bulbos en otoño o bien primavera, según sea una diversidad de día corto o bien film, aunque si vacilamos siempre es conveniente llevarlo a cabo en primavera.

Ya que bien, en el momento de empezar el cultivo poseemos numerosas configuraciones: partir de semillas, de bulbillos de siembra o bien de cebollas brotadas que tengamos en el hogar ―en este último caso solo para cosechar las hojas agradables―.

Para todos las situaciones poseemos información utilizable en estos artículos que deberías averiguar:

Debemos recalcar aquí que si queremos cosecharlas en el momento en que están agradables, no necesitaremos hacer el trasplante, vamos a hacer de manera directa el semillero en la maceta o bien macetas ―que no precisarán tener mucha hondura mas sí muy ancho a fin de que nos quepan más―. A los 2 meses ahora tendremos la posibilidad de iniciar a cosecharlas.

Si deseamos que desarrollen bulbos, debemos hacer el trasplante del semillero a otras macetas en las que vamos a poner una o bien numerosas cebollas dependiendo del diámetro de exactamente las mismas.

DISTANCIA PARA PLANTAR CEBOLLAS

Es primordial a fin de que tengan el bastante espacio mas simultáneamente que se aproveche al límite.

Riego

Es quizá el punto más esencial en el momento de cultivar cebollas ―o bien algún hortaliza― en el hogar. No vamos a dar advertencias exactas sobre el riego por que es dependiente bastante del sustrato que se utilice en todos y cada caso, del tamaño de la maceta y su color, de este modo como del sitio dónde medran, si arrecia el viento y es muy soleado o bien no.

Si afirmaremos que debemos intentar usar un sustrato que retenga mucha humedad mas que no se encharque. Esto se consigue comprando un sustrato concreto ahora elaborado para eso o bien mezclando distintos materiales como turba o bien compost, humus de lombriz, vermiculita o bien perlita, fibra de coco, etc. Específicamente hablamos de reunir en un mismo sustrato materiales que faciliten nutrientes, otros que retengan agua por ser realmente porosos y otros que dejen el drenaje, dotando al sustrato de espacios por los que el exceso de agua puede salir por gravedad.

Sustrato para huerto urbano COMPO

Por norma general, solo vamos a deber sostener el sustrato húmedo sin encharcarlo, regando en el momento en que sea primordial, preferentemente desde abajo, llenando el plato de a maceta y que el agua suba por capilaridad. En los días secos, con viento y bastante sol vamos a deber estar muy alerta ahora que el sustrato podría secarse bastante y las cebollas se marchitarían. Si intentamos de que siempre haya agua en el plato, nos tenemos la posibilidad de olvidar.

GUÍA DE CULTIVO DE LA CEBOLLA

Aquí hallarás considerablemente más información atrayente para controlar su cultivo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here