Motivos para cultivarlos
Los espárragos no están ni de lejos entre las hortalizas más habituales en los huertos de novatos apasionados a la horticultura, y no es porque su cultivo no tenga interés, como en este momento observaremos, sino más bien puede deberse a desconocimiento o bien otros fundamentos.
Suministro a lo largo de varios meses
El espárrago no es como una lechuga o bien una zanahoria. Estas y muchas otras hortalizas generan solo una cosecha, lo que supone que recolectada la parte comible, hay que empezar otra vez el período si se quieren más cosechas.
✦ No son frutos de ninguna planta, como varias personas creen, sino más bien turiones.
✦ Si lees este contenido descubrirás que una parte de la planta son, y por que unos son de color blanco y otros verde.
En los espárragos la parte comible es un turión, un brote que la parte subterránea de la planta emite hacia la área. Si este brote se corta, la planta tiene la aptitud de anunciar considerablemente más, lo que supone que puede estar generando turiones a lo largo de numerosos meses por año.
Mis esparragueras empiezan a generar con timidez a inicios del mes de enero, y voy cosechando espárragos hasta finales del mes de abril, lo que hace un total de 4 meses!!
De todos modos se podría inclusive prolongar un tanto más la cosecha, mas no es conveniente gastar bastante las plantas a fin de que por año siguiente la producción sea igualmente buena.
Ahora se dijo que los turiones que se cosechan son los brotes de la esparraguera, los que emite para intentar conformar la parte aérea de la planta. Siempre que se cosechan, se pausa ese desarrollo y la esparraguera responde emitiendo más, mas con cada rebrote se marchan consumiendo de a poco las reservas que la planta había juntado en la raíz. De ahí que es conveniente dejar de juntar turiones a tiempo de que la esparraguera logre hacer su período natural, y amontonar novedosas reservas, antes del siguiente otoño.
Muy poco cuidado
El de los espárragos es un cultivo que necesita escasos cuidados.
Hablamos de plantas resistentes a la sequía y que alcanzan un óptimo tamaño (más de 1 metro de altura), por lo cual las «malas yerbas» tampoco son un inconveniente cuando las esparragueras despliegan su follaje.
Vuelvo al caso de mi cultivo, de hecho muy exitoso en relación a cantidad y calidad de los turiones, para decir que los únicos cuidados que le brindo son:
– En otoño: Corto las plantas secas a ras de suelo, aporto compost sobre el suelo y remuevo superficialmente la tierra con cincel o bien cultivador, utilizando para sacar la vegetación espontánea.
– En primavera: Realizo escardas periódicas para sacar la vegetación que logre aparecer entre las esparragueras.
– En verano: Riego en el momento en que pasan más de 20 días sin lluvias.
Y eso es todo. Puede parecer muy trabajo mas en comparación con otros cultivos es insignificante. No es muy probable que desarrollen anomalías de la salud y no tienen plagas indispensables, lo que es muy alentador.
Cultivo de extendida duración
Los espárragos no requieren replantarse de año en año, como sí hay que llevar a cabo con la mayor parte de las hortalizas.
Las esparragueras se secan a fines del otoño, y se podría reflexionar que las plantas han fallecido, mas nada más lejos de la verdad. Las raíces o bien garras están vivas bajo tierra, y van a ser las encargadas de rebrotar otra vez al siguiente año.
Esto se puede reiterar a lo largo de bastantes años sucesivos, por lo cual no es requisito replantar el cultivo.
Se conoce que ciertas esparragueras han vivido 50 años, mas se puede decir que entre 8 y 10 será la duración más posible del cultivo, aunque puede ser el doble o bien inclusive el triple si se cuidan bien.
Empezando el cultivo
Se puede comenzar de dos formas, una más veloz y otra para entusiastas, y por qué razón no decirlo, para personas con mucha paciencia.
Inicio veloz
Radica en plantar las esparragueras adultas en el huerto o bien en un envase.
Para lograrlas va a haber que proceder a algún vivero o bien lugar en el que vendan plantas agrícolas, o bien recurrir a algún popular que las esté cultivando.
En exactamente el mismo año de la plantación ahora generarán turiones, aunque es conveniente no empezar a cosecharlos hasta el próximo.
✔ Exactamente en qué época, cómo escoger la ubicación, cómo elaborar el lote convenientemente y el desarrollo de plantación punto por punto…
Inicio retardado
Es el que se ejecuta desde semillas. Igualmente posible que el previo mas necesita un tanto más de tiempo hasta el momento en que se tienen la posibilidad de empezar a cosechar los turiones.
✦ Es un tanto más film mas muy bien viable comenzar el cultivo partiendo de semillas, lo que piensa un ahorro de dinero respecto de la adquisición de las garras.
✦ En este artículo te guiamos durante todo el desarrollo a fin de que consigas hacerlo sin inconvenientes y consigas comenzar fácilmente tu cultivo de espárragos. empecé de este modo!!
Cuidados precisos
Ahora se dijo más arriba que el del espárrago no es de los cultivos más rigurosos en cuidados, más allá de que sí requiere determinados a fin de que rinda bien, dé buenas cosechas y dure el más grande número viable de años.
Desyerbado
Es primordial sostener el suelo despejado de vegetación cerca de las plantas, fundamentalmente a lo largo de las primeras etapas del cultivo y de año en año coincidiendo con el tiempo de recolección.
Para esta tarea, lo más bueno para el suelo y para el espárrago son las escardas.
Se debe tener precaución de no dañar los turiones ni las raíces, para lo que se tienen la posibilidad de utilizar utilidades raspadoras, o bien mejor aún, cinceles (utilidades puntiagudas)
Abonado
El espárrago es ávido en nutrientes y materia orgánica. Los dos se tienen la posibilidad de dar por medio de abonos orgánicos como estiércoles bien maduros, compost y otros.
Aunque no es requisito dar abonos cada año, si se hizo uno contundente de fondo a lo largo de la plantación, sí que es conveniente.
Se puede diseminar sobre la tierra inmediatamente antes de una escarda a fin de que se revuelva sutilmente. No hay que cavar para sepultarlo ahora que se corre el compromiso de dañar las raíces y no es requisito.
Aireado
Radica en dejar caer la tierra ocasionalmente para romper la costra superficial y hacer más simple de este modo el trueque gaseoso, el riego y el ascenso de los turiones.
Creo realmente útil para esta tarea ―que se puede llevar a cabo encajar con la escarda―, usar una utilidad manual puntiaguda (un cincel) que puede improvisarse con una varilla de hierro encorvada en el radical. Al tener un solo «diente» es más fácil de manejar de manera vertical sin dañar las construcciones de la planta.
Riego
Las esparragueras adultas tienen poderosos raíces que tienen la posibilidad de abastecerse de agua a determinada hondura, mas para eso el suelo debe seguir estando fresco y húmedo bajo la área.
En tiempos húmedos puede cultivarse en secano siempre y cuando el suelo sea suficientemente profundo y no bastante arenoso para seguir estando húmedo.
Si el suelo llega a secarse, entonces será primordial el riego, idealmente por goteo, tanto para ahorrar agua para no sobrepasarse, ahora que el talón de Aquiles de las esparragueras en un suelo encharcado.
Cosecha
El primer año del cultivo no se tienen que cosechar los turiones, o bien como máximo solo por un corto espacio de tiempo de no más de 1 mes.