El girasol es un cultivo muy atrayente a algún escala, ahora que hablamos de una planta ―y específicamente sus semillas― que es la fuente de distintos productos para la industria alimenticia y energética, por ejemplo.
El aceite de girasol ―y otros comestibles que lo tienen dentro― es un producto muy consumido, tanto en frituras, para empleo en crudo, en bollería, galletas y otros dulces, margarinas, etc.
Las industrias química y cosmética además denuncian los aceites fundamentales de su semilla.
Por otro lado, este aceite se puede usar además como materia prima para la elaboración de comburentes líquidos, de este modo como en nutrición del ganado.
Por último, las pipas de girasol son un producto muy habitual, ahora sean salobres y torradas o bien al natural, formando una parte de barritas energéticas, mezcla de semillas para el desayuno, etc.
En este artículo observaremos el cultivo del girasol sin distinciones, más allá de que a escala doméstica solo atrae como fuente de pipas para el consumo familiar. Para obtener proporciones importantes de aceite, habría que cultivar muy área, cosa que no tiende a estar al alcance de un horticultor aficionado.
El girasol, de nombre científico Helianthus annuus L., es una planta anual originaria de América central y del norte, dónde se estuvo cultivando ya hace más de 4000 años.
La invasión de España de América dejó que las semillas de girasol llegaran a Europa, y desde entonces, al mundo entero.
Esta planta puede lograr los 2 metros de altura ―o bien inclusive más―, por lo cual debe tenerse presente esto en el momento de sembrarla cerca de otros cultivos a los que puede dejar a la sombra, o bien en el momento en que en el sitio tienden a ser recurrentes vientos fuertes a lo largo de la época de cultivo.
Raíces
Es de tipo pivotante ―raíz primordial muy definida― y puede llegar a profundidades de 2 metros, siempre y cuando el suelo lo deje.
La mayor parte de las raíces secundarias está en los primeros 30 cm de suelo.
Tallos
Son de sección cilíndrica, rigidez semileñosa y diámetro de entre 2 y 6 cm, con una altura total de hasta 2 metros.
Hojas
Se introducen alternas en el tallo, su forma es acorazonada, tienen un film peciolo (rabo) y acostumbran presentarse en un número que va de 12 a 40.
Las hojas jóvenes tienen un prominente potencial fotosintético mas además altas pérdidas de agua por transpiración.
Flores
Son verdaderamente como margaritas colosales de «pétalos» amarillos, en verdad tanto las margaritas como el girasol son de exactamente la misma familia, las compuestas o bien asteráceas.
De todos modos hablamos de un capítulo floral de manera redondeada conformado por entre 700 y 6 mil flores. Las flores del borde de este son estériles y tienen como única función captar los polinizadores con su vivo color amarillo.
Por lo general, el polen de unas flores debe llegar al pistilo de otras diferentes a fin de que se genere la fecundación, lo que se conoce como alogamia. Esta labor corre primordialmente al cargo de las abejas, aunque además forman parte otros insectos, y está de manera directa relacionada con la producción final.
La peculiaridades más singular de las flores de girasol es que muestran heliotropismo, tienen la aptitud de girar en todo el día para orientarse hacia el sol. Es por esto que esta planta se denomina de esta forma: da un giro-sol, o bien además mira-sol.
⇲ Relacionado
Cuándo florecen los girasoles✔ La época puede ser diferente dependiendo de la luminosidad, temperatura, diversidad de girasol, etc…
Requerimientos
El girasol es un planta bien amoldada a tiempos secos, ahora que puede obtener agua a enorme hondura (2 metros como hemos visto), y su desempeño optimización con la escasez de agua, en tanto que si tiene en demasía la derrocha subiendo bastante la transpiración.
Estos son los pocos cuidados que debe recibir para un óptimo avance.
Es poco riguroso en pisos, a pesar de que los elige sutilmente arcillosos, ricos en materia orgánica y con buen drenaje, aunque esto último es común en la mayor parte de los cultivos. No acepta pisos alcalinos.
Necesita mucha agua a lo largo de la capacitación del capítulo y temperaturas moderadas en el momento en que la maduración de las pipas llega a su fin, ahora que si son muy altas o bien escasea el agua, el contenido de aceite será menor.
El rango de temperatura conveniente de cara al desarrollo de este cultivo es extenso, englobando desde los 13 hasta los 30℃. A fin de que las semillas consigan germinar, el suelo tiene que estar cuando menos a 8℃.