Cómo cultivar higos

0
104

Existen muchos géneros de frutos llamados higos, más allá de que el que procede de la higuera (Ficus carica) pertenece a los más populares, y hoy en día se tienen la posibilidad de hallar en todo el planeta, aunque inicialmente la higuera pertenecía al conjunto de naciones asiático.

La higuera se cultiva desde tiempos inmemoriales, y no es bien difícil imaginar como esos humanos que aún eran cazadores-colectores, mas que ahora estaban flirteando con la agricultura, lograron haber plantado higueras cerca de su poblado, dónde aún es recurrente localizarlas hoy en día, a las afueras de los pueblos o bien inclusive a la vera de las viviendas.

Hablamos de un árbol que necesita escasos cuidados ―inclusive ninguno―. Es muy fuerte a la sequía, ahora que sus raíces exploran el lote a enorme hondura y distancia. Solo hay que regarla los primeros años tras plantarla, entretanto las raíces disponen de tiempo de realizarse.

Por lo general no requiere podas ni otros trabajos que tengan la posibilidad de necesitar de determinada vivencia o bien destreza como fruticultor, de este modo que es un árbol perfecto para personas que no se desean complicar.

✔ La higuera debe podarse en una o bien en dos temporadas por año dependiendo del género de tiempo del sitio…

Se puede conseguir fácilmente enraizando un esqueje ―o bien estaca― sacado de otra higuera (plantándolo de manera directa en la tierra o bien en una maceta), y a los pocos años ahora va a estar dando higos.

Las higueras tienen la posibilidad de ofrecer una o bien dos cosechas por año, según genere solo higos o bien además brevas. Espera, ¿no tienes idea qué son las brevas? Ya que son higos de todas formas, mas que han comenzado a realizarse antes que la higuera perdiese las hojas en otoño. En primavera reanudan su desarrollo y maduran a inicios de verano. En cambio los higos maduran a fines del verano o bien inclusive a inicios del otoño en tiempos frescos.

Si el sitio dónde se halle le estimula, una higuera adulta es con la capacidad de ofrecer enormes proporciones de higos, suficientes para una familia de tamaño medio.

Hay muchas variedades diferentes y adaptadas a distintas tiempos: higos oscuros o bien claros, aproximadamente dulces, de importante tamaño o bien pequeños, higueras enanas o bien enormes, etc.

Los higos se tienen la posibilidad de comer de muchas formas: frescos, secos (higos pasos) y bien en compotas, mermeladas y otros dulces elaborados con este fruto.

✔ Las higueras tienen la posibilidad de multiplicarse muy fácilmente por medio de esquejado desde una rama…

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here