Cómo cultivar lechuga en casa

0
99

La lechuga se encuentra dentro de las hortalizas que, por sus peculiaridades y requerimientos, se presta a fin de que la cultivemos en nuestra casa sin mucha contrariedad.

Si disponemos de un espacio con luz natural, como una terraza, balcón, galería o bien inclusive ventana, seguramente tendremos la posibilidad de hallar un espacio ―por pequeño que sea― para medren las lechugas.

Mas observemos en aspecto las cosas que necesitaremos para hacer el cultivo casero.

Qué requerimos

♦ Un espacio con luz natural a lo largo de la mayoría del día. Si recibe sol directo mejor, aunque solo sea a lo largo de unas horas.

♦ Una área horizontal o bien vertical donde respaldar el envase en el que cultivaremos las lechugas.

♦ Un envase de 3 litros de aptitud para cada lechuga. Botellas, cajas, bidones, etc. Alguno sirve mas mejor que sea de plástico, madera o bien vidrio.

Sustrato. Tenemos la posibilidad de usar nuestro compost casero o bien el de alguien que nos lo logre ofrecer. Además nos sirve tierra a la que agregaremos algo de abono. En último término, siempre tenemos la posibilidad de adquirirlo en un centro de jardinería por poco dinero.

Semillas de la diversidad de lechuga que más nos agrade. Sugerimos la diversidad 4 estaciones o bien la mantecosa ahora que se cultivan bien a lo largo de todo el año y su gusto y textura son increíbles.

Siembra punto por punto

En este momento vamos a explicar el desarrollo de siembra en 7 simples procedimientos muy simples de acordarse.

➊ Practicamos numerosos orificios en la una parte de abajo del envase ―si no posee― a fin de que el agua de riego sobrante logre salir.

➋ Llenamos el envase con el sustrato que hayamos elegido, lo compactamos sutilmente y regamos de manera desprendida para humedecerlo bien en su espesor.

➌ Echamos numerosas semillas en el centro de la maceta, sobre la tierra, si solo deseamos que se expanda una lechuga en todos y cada envase.

Si deseamos cosechar las hojas de las lechugas jóvenes ―o bien de manera directa las plantas enteras―, tenemos la posibilidad de diseminar las semillas por toda la área de la maceta.

➍ Tomamos un puñado de tierra y lo esparcimos sobre las semillas para cubrirlas con una fina cubierta. No más de 5 mm.

➎ En este momento, apretamos sutilmente la tierra a fin de que las semillas queden bien adheridas a esta y con una regadera de lluvia fina, regamos un tanto. Si no poseemos esta clase de regadera, tenemos la posibilidad de ubicar un paño sobre la tierra antes de regar, a fin de que las semillas no se vayan en el momento en que el chorro de agua caiga.

➏ Llevamos la maceta a su sitio definitivo, sostenemos la humedad de la tierra recurrente y aguardamos a que germinen. En pocos días ahora observaremos asomar las jóvenes plantas.

➐ Cuándo las lechugas tengan 2 o bien 3 cm de prominente, vamos a dejar la más robusta descartando el resto. Si aguardamos a que se hagan un tanto más enormes, tenemos la posibilidad de trasplantarlas a otro sitio.

Caso de que las hayamos ido a juntar en el momento en que son jóvenes, no es requisito que hagamos espacio entre . Sencillamente cosecharemos comenzando por la región dónde estén más juntas, así mismo las que queden se desarrollarán mejor.

⇲ Relacionado
Cómo cultivar lechuga

✔ Aquí tienes considerablemente más información sobre las lechugas y sobre como cultivarlas de manera exitosa…

En el momento en que cosecharla

Mientras que son pequeñas las tenemos la posibilidad de echar enteras en la ensalada, si plantamos muchas juntas. Si las cultivamos de una en una, mejor aguardar a que tengan un diámetro más grande de 15 cm.

Además tenemos la posibilidad de ir sacando hojas para comer mientras la lechuga medra. Las vamos a tomar comenzando desde el exterior hacia el interior de la lechuga.

Precisamente 45 días tras la siembra, la lechuga alcanzará su tamaño máximo utilizable. Si la dejamos en la tierra se va a subir a flor, se va a hacer más amarga y dura por lo cual ahora no será buena para comer.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here