Antes de charlar de las datas de siembra, es conveniente acordarse cuales son varios de los requerimientos del pepino, específicamente en lo relativo a temperatura.
La germinación de sus semillas es perfecta a 25ºC, retardando solo entre 3 y 5 días en nacer las plantas. Mientras la temperatura se distancia de ese valor ―ahora sea por arriba o bien por abajo―, la germinación irá sumando días.
Esta es una planta de tiempo caluroso, que deja de realizarse si la temperatura baja bajo 14ºC.
Por otro lado, si la temperatura se aproxima a 1ºC, la planta muere a raíz del frío, de esta forma que esto piensa que mientras que haya peligro de heladas o bien bajas temperaturas, no debe trasplantarse o bien sembrarse en el exterior.
Finalmente este recordatorio, es sustancial apuntar que el máximo avance de la planta se genera entre los 18 y los 25ºC.
Por todo ello, las plantas trasplantadas después tienen la posibilidad de inclusive adelantar desarrollandose a aquellas que se pusieron en el lote en el momento en que las condiciones aún no eran buenas.
Observemos en este momento cuáles puede ser las datas de siembra aproximadas, dependiendo del tiempo y del género de siembra a hacer.
En semillero
El pepino se puede cultivar en semillero mientras que se lleve a cabo en recipientes particulares, oséa, una planta por alvéolo o bien maceta, ahora que no acepta bien los trasplantes a raíz desviste.
Mencionado lo anterior, se puede cultivar en semillero unos 15-20 días antes de la fecha planeada de trasplante, que como hemos visto en la introducción, jamás debe ser precipitada si el cultivo se marcha a desarrollar al aire libre.
En tiempos cálidos la siembra en semillero puede ser tan temprana como a fines de invierno, para trasplante a inicios de la primavera.
En los tibios, hay que aguardar a la segunda mitad de la primavera, en tanto que en los fríos es conveniente no llevarlo a cabo hasta cerca del final del esta estación.
De manera directa en lote de taburete
El pepino se puede cultivar de manera directa en el suelo, sin pasar por la etapa de semillero.
Esto tiene la posibilidad de tener ciertas virtudes, como un avance más continuo y una mejor adaptación al suelo y al ámbito, mas jamás hay que precipitarse con las datas.
Mientras que el suelo no se ardiente, es una pérdida de tiempo cultivar el pepino, ahora que la germinación será muy pobre o bien nula.
Y como ahora hemos dicho al comienzo, de nada sirve tampoco el tiempo ganado en el momento de cultivar, ahora que después las plantas se desarrollarán muy lentamente mientras que las condiciones no sean correctas.
La fecha de la siembra de taburete va a depender del tiempo local, mas siempre será posterior a la última helada vernal, y cuando el suelo alcance una aceptable temperatura, comunmente tras un tiempo de buen tiempo.
Por lo general estas condiciones se dan próximamente en los tiempos cálidos (febrero-marzo), un tanto después en los tibios (abril-mayo) y aún más en los fríos (mayo-junio).
En el caso de no comprender las peculiaridades del tiempo, o bien de desconfiar de que logre ofrecer un giro inesperado, es conveniente hacer la siembra de taburete en la última una parte de la primavera, oséa, en el mes de mayo ―en el hemisferio Norte―.