Cuándo plantar almendros

0
159

De entrada, el almendro se puede plantar siguiendo exactamente las mismas pautas ―además en relación a las datas― que se emplean para la plantación de otros frutales de hoja caduca, siendo la brotación temprana la distingue más importante.

El almendro es de los primeros frutales en florecer, y esto hay que poseerlo presente en el momento de plantarlo en según qué situaciones (tiempo, fecha, estado de la planta)

Sin embargo, el aspecto que más condiciona el instante de la plantación es el estado en el que está la planta, y que observaremos ahora.

 

A raíz desviste

Esta situación acostumbra darse en el momento en que el almendro que se marcha a plantar se encontraba arraigado en el suelo de otro sitio ―entre otras cosas en el vivero―, y debe ser extraído de este y plantado en el sitio definitivo.

Al sacar la planta del suelo, las raíces se van a quedar sin tierra ―desvistes―, por lo cual el peligro de que el almendro se seque antes, a lo largo de o bien tras plantarlo es más alto.

Las raíces tienen que seguir estando húmedas en todo instante, lo que ordena a introducirlas en una bolsa de plástico o bien envolverlas con largometraje hasta el día de hoy de la plantación.

Ya que el joven almendro perderá el contacto con la tierra a lo largo de cierto tiempo, solo va a deber plantarse a raíz desviste en los meses en los que la planta no posee hojas, oséa, desde mediados o bien finales de otoño hasta principios o bien mediados de invierno, dependiendo del tiempo.

Resumiendo, el almendro a raíz desviste se planta cuándo ha perdido las hojas: a lo largo del otoño y la sección primera del invierno.

 

Con cepellón

Cada vez es más recurrente que las plantas se vendan arraigadas en un envase (maceta o bien saco) relleno con sustrato, lo que da muchas virtudes, aunque además algún problema.

Entre las primordiales virtudes es que la época de plantación puede alcanzar a todo el año, más allá de que tienen que evadirse calores o bien fríos intensos, ahora que las plantas no acostumbran estar aclimatadas a esas condiciones extremas. Las superiores estaciones son la primavera y el otoño.

¿Por qué razón un almendro con cepellón se puede plantar en «algún» instante? Ya que si lo piensas, porque de todos modos la planta no nota ningún cambio negativo en lo que se refiere a la raíz. Sencillamente se quita la maceta y se mete el cepellón en la tierra. En este momento la maceta es la tierra del suelo que tiene dentro el cepellón, y que acostumbra sostener mejor la humedad, por lo cual es menos posible que la planta padezca de sequía.

En cambio, si en vez de plantarlo en el instante, el almendro se deja en la maceta para aguardar hasta el otoño siguiente, nos forzará a estar regando frecuentemente a fin de que no se quede sin agua (las macetas la pierden rapidísimo en verano), y aún de este modo, indudablemente padezca más estrés hídrico.

Evadir condiciones extremas

Ahora lo mencionamos. Con cepellón se puede plantar a lo largo de todo el año, mas es preferible evadir aquellas temporadas en las que el tiempo puede ser durísimo, con heladas muy profundas o bien días de abrasador calor.

Inclusive en esas condiciones perjudiciales se puede plantar si se toman ciertas medidas para cuidarlo. En invierno contemplar con una malla antiheladas y en verano darle algo de sombra, con malla de sombreo o bien algún otra solución que tenga exactamente el mismo efecto.

En los dos casos, es recomendable adaptar el almendro antes de plantarlo. Esto se puede llevar a cabo sacándolo al exterior de manera progresiva y cada vez en condiciones más duras: el primero de los días unos cuantos horas en el momento en que hace menos frío o bien calor, el segundo 4 y ahora aguantando algo las condiciones perjudiciales, el tercer día 6 y de esta forma consecutivamente hasta el día de la plantación. O sea solo un caso de muestra, mas se utiliza para argumentar cómo tiene que hacerse.

Algunas veces en otoño y también invierno es muy recurrente que los almendros se hayan tenido expuestos a lo largo de cierto tiempo en un espacio caluroso y luminoso (entre otras cosas un centro comercial), lo que puede ocasionar un adelanto en la brotación. Es primordial ver el estado de la planta ―si se conoce o bien se sospecha que estuvo en uno de estos sitios―, y si se aprecia que las yemas están hinchadas o bien ahora empezó la brotación, no plantar en el exterior mientras que permanezca peligro de heladas.

Tampoco hay que plantar en el exterior sin antes aclimatarlo, si el almendro estuvo en un espacio poco luminoso o bien inclusive a la sombra a lo largo de determinados días.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here