Contenidos
• Dependiendo del tiempo
• Según formato de la planta
Aunque vamos a hablar específicamente del caso del manzano, la verdad es que estos consejos tienen la posibilidad de aplicarse a otros frutales de hoja caduca, como es la situacion de perales, membrilleros, cerezos, etc.
En forma de introducción afirmaremos que hay dos componentes que influyen sobre la época de plantación del manzano, uno de tipo climático y el otro relacionado con el estado de la planta, mas esto lo observaremos un tanto más abajo.
Antes de ingresar en materia y solucionar al fin y al cabo la cuestión sobre la que da un giro este artículo, debemos dejar claro que no solamente la fecha es considerable en el momento de plantar un manzano, sino el cómo se lleve a cabo importa y bastante.
Dependiendo del tiempo
Grosso modo, hay que evadir plantar en los meses de sobra calor y el los de sobra frío, fundamentalmente si en el sitio acostumbran crear una cuenta temperaturas extremas.
Concretando un tanto más, no es conveniente plantar en temporadas muy calurosas y radiantes porque en ese instante el manzano va a tener hojas y indudablemente haya estado en un vivero o bien centro de jardinería, quizás a media sombra o bien protegido por una malla de sombreo, por lo cual no va a estar adaptado para aguantar un cambio tan enorme.
Con relación a el frío profundo ―heladas fuertes―, sucede algo similar. Resulta que es posible que el manzano haya empezado a brotar prematuramente por haberlo mantenido en un invernadero o bien en un almacén climatizado, y si se ve obligado a aguantar temperaturas en negativo, muy posiblemente se dañen sus yemas o bien brotes.
Quedan por consiguiente como temporadas correctas para la plantación, la primera mitad del otoño y la segunda de la primavera, en tiempos con temperaturas extremas, en tanto que en otros más buenos se puede plantar desde el otoño hasta la primavera, aunque esto va a depender bastante de cómo se halle el manzano, cosa que observaremos ahora.
Según formato de la planta
Si este título te resulta raro despreocúpate, hablamos a cómo está el manzano, ahora que puede estar plantado en una maceta o bien bolsa de sustrato, o ser únicamente un esqueleto sin hojas y con sus raíces al aire, aunque este último formato ahora desaparece de los viveros.
Con cepellón
Los manzanos que tienen cepellón, oséa, que sus raíces están arraigadas en un sustrato, son bastante menos frágiles que los de raíz desviste, y se tienen la posibilidad de plantar prácticamente a lo largo de todo el año en tiempos con temperaturas moderadas. Evadir plantar con temperaturas extremas o bien asegurar la planta de esas condiciones.
O sea viable porque las raíces del manzano no apreciarán ningún cambio negativo al pasar de la maceta a la tierra, más bien todo lo opuesto, ahora que disfrutarán de sobra humedad y espacio para medrar.
Aparte de lo previo, un manzano con cepellón puede dejarse un tiempo en la maceta ―hasta numerosos meses― sin precisar plantarlo justo después de su adquisición.
Por lo general todas y cada una los frutales adquiridos en superficies de jardinería ―y viveros modernos― será entregados en este formato por sus enormes virtudes.
A raíz desviste
Como ahora te imaginas, las plantas a raíz desviste fueron extraídas de la tierra dónde medraban, por lo cual perdieron una parte de sus raíces ―por lo general las más finas y absorbentes―.
Esto provoca que deban ser plantadas a la mayor brevedad para evadir la deshidratación del vegetal, aunque tienen la posibilidad de soportar varias horas o bien inclusive días si se envuelve la raíz en un harapo húmedo.
En relación a las datas, los manzanos a raíz desviste tienen que arrancarse cuando perdieron las hojas ―para evadir que estas sequen la planta ahora que evaporan mucha agua―, por lo cual la plantación comprende desde el otoño hasta principios de la primavera.
Si se puede, mejor seleccionar el otoño ahora que de esta forma el manzano va a tener más tiempo para asentarse en el suelo, y en el momento en que empieze a brotar en primavera sus raíces van a estar listas.