Las trabajos de poda en el manzano —de la misma manera que en otros árboles frutales— se acostumbran llevar a cabo cuando menos en dos instantes distintas del año, y también tres. La poda primordial es la de invierno, y a esta le prosiguen una o bien dos más en verano, para corregir el avance del árbol tras el desequilibrio que se genera con la poda invernal.
Poda de invierno
Se ejecuta en el momento en que el árbol ha perdido las hojas y está en parada vegetativa. Al no tener hojas es considerablemente más simple ver las ramas del manzano y elegir cuáles sobran —están secas, rotas o bien mal ubicadas— para conformar el árbol y conseguir un equilibrio entre el avance vegetativo y la fructificación.
En invierno se ejecuta, aparte de la poda de capacitación y fructificación, la poda de anti-envejecimiento, en esos árboles cuyas copas están muy avejentadas y con poco vigor.
Esta poda invernal se tiene que hacer en los meses de diciembre, enero o bien febrero (en el hemisferio Sur junio, julio y agosto).
Poda de verano o bien poda en verde
Además popular como poda en verde, por que se ejecuta en el momento en que el árbol tiene hojas y está en pleno avance.
Se ejecuta a fines de mayo o bien principios de junio (noviembre-diciembre en el hemisferio Sur) y radica en recortar brotes laterales muy robustos —comunmente con ángulos muy cerrados— de esta forma como esos que salgan en el leño, bajo las ramas primordiales. Con esto se consigue equilibrar el desarrollo del árbol y hacer mejor la iluminación y la aireación de los frutos.
En el caso de exceso de vigor, es posible que sea precisa una poda en verde más en el mes de agosto o bien septiembre (febrero o bien marzo en el hemisferio Sur).