Cuándo se siembran las acelgas

0
202

En varios libros, calendarios de siembra, páginas, etc. que tratan el cultivo de la acelga, se charla de que es una hortaliza que se puede cultivar todo el año. Sin ir más allá, en nuestros calendarios de siembra además figura la época de siembra de la acelga como «todo el año».

De todos modos es de este modo, se puede cultivar todo el año en tiempos tibios, que no muestren enormes heladas en invierno ni temperaturas muy altas en verano.

 

Según la diversidad

Además, hay que tomar en cuenta que cada diversidad responde mejor en el momento en que se siembra en unas ciertas datas, que van a estar similares además con el tiempo de cada región. Entre otras cosas, entendemos que determinados cultivares como Blanca de Lyon, Dark Ribbed Green, Verde de Bressane argumentan mejor que otros en el momento en que se cultivan a lo largo de todo el año.

Ahora exponemos una tabla que recopila varios de los cultivares de acelga más habituales y la época de siembra sugerida por los productores de las semillas.

Para el hemisferio Sur hay que agregar 6 meses a estas datas.

VariedadÉpoca de siembra- Amarilla de LyonMarzo – Septiembre- Verde BlanverMarzo – Septiembre- Verde TárregaMarzo – Septiembre- Verde de recortar NOMONTATodo el año- Bright Lights F1Marzo – Junio

Debemos acordarse que la época de siembra que figura en la tabla es una recomendación general del productor de las semillas. Para cada tiempo va a haber que adaptar el instante de la siembra según convenga mejor.

 

Cuándo cultivar en tu región

Adivinar la fecha ideal de siembra en el momento en que es la primera oportunidad que cultivamos acelga en nuestro huerto, no es labor fácil. Si tenemos la posibilidad de, lo destacado es preguntar a algún vecino que la haya cultivado o bien a labradores locales. Esto nos ahorrará determinados fallos.

En caso de que compremos las plantas de acelga de cepellón en algún vivero o bien tienda del campo, tiende a ser buen instante para plantarlas, ya que comunmente no venden planta para cultivar fuera de época. Y si aún de este modo poseemos inquietudes, tenemos la posibilidad de preguntar en el lugar. En determinados acostumbra haber personal con entendimientos técnicos que nos puede asesorar.

Si nadie nos puede aconsejar, deberemos hacer un cultivo de prueba partiendo de las datas recomendadas en el sobre de semillas. Eso sí, debemos tomar en cuenta que las heladas profundas y los calores extremos no le van nada bien, de esta forma que va a haber que evitarlos.

 

Nuestra recomendación

Ya que la acelga es una planta con enormes hojas ―que evaporan mucha agua―, requiere que el suelo esté siempre húmedo. Por consiguiente, en tiempos secos y calurosos sugerimos cultivarla antes o bien tras el verano.

En tiempos con inviernos duros, cultivar a mitad de verano para cosechar en otoño y a fines de invierno ―en semillero― para cosechar durante la primavera y el verano.

Sabiendo que requiere unos 60-80 días desde la siembra hasta la recolección, tenemos la posibilidad de llevar a cabo un semillero a fines del invierno y trasplantarla al huerto en el momento en que acaben las heladas. En cambio, en el cultivo de otoño, se puede cultivar de manera directa en el suelo ―mientras que tengamos la posibilidad regar con cierta frecuencia― o bien, si nos es más cómodo, en un semillero protegido del sol.

En tiempos húmedos de temperaturas suaves, tenemos la posibilidad de cultivar la acelga en el momento en que deseamos.

Y hasta aquí este artículo sobre las temporadas de siembra de la acelga. ¿Prosigues sin tener claro cuándo sembrarla en tu región? ¿La sembraste y no salió? Cuéntanos tu caso en nuestra página de fb.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here