Cuidados de la albaca en maceta

0
168

En líneas en general, los cuidados básicos de la albaca son exactamente los mismos, se halle esta en maceta o bien no. La distingue está en las peculiaridades especiales de algún maceta: sustrato con limite y apartado.

Dicho de otra forma, la distingue primordial entre una albaca plantada en el suelo y otra que está en una maceta, es dado que la segunda disponga solo de un pequeño fragmento de suelo apartado del resto.

Esto tiene enormes implicaciones que observaremos ahora, aunque el primer punto y el último no tienen relación con esto.

No tires las botellas a la basura ahora que se tienen la posibilidad de editar sencillamente en unas vistosas macetas, economizando dinero y ayudando a la conservación del medio ámbito.

Ubicación radiante

Comunmente, en el momento en que la albaca se cultiva de manera directa en el suelo, frecuenta representar que está en el exterior, y que por consiguiente recibe una aceptable proporción de luz del sol ―aunque haya elementos que le den sombra.

En cambio, al plantarla en una maceta acostumbra representar que se marcha a sostener cerca de una casa o bien en , y aquí sí que puede padecer de falta de luz según dónde se ponga.

Como regla establecida, aunque no es una planta que requiera muchas horas de sol directo, es recomendable que cuando menos reciba algo cada día, y el resto del tiempo puede estar a la sombra, toda vez que la luminosidad sea buena.

 

Buen sustrato

Este punto es primordial. Grábalo a fuego en tu cabeza porque es la piedra angular del cultivo de albaca en maceta, mas además de prácticamente cualquier planta, y más cuanto más sensible sea esta a las faltas alimenticias o bien falta de agua.

Un sustrato de calidad marca la distingue entre una albaca sana y robusta, y otra que se ve estar siempre marchita y sin salud.

Mas, ¿qué es lo que significa un sustrato de calidad? Ya que todo lo mencionado:

✔ Que retenga una aceptable proporción de agua mas dejando espacios para el aire.

✔ Que deje un óptimo drenaje del agua sobrante de cada riego (o bien de la lluvia)

✔ Que esté equilibrado tanto en su composición química como en sus peculiaridades físicas: nutrientes, pH, salinidad, etc.

✔ Que no tenga dentro patógenos: hongos y otros microorganismos que acostumbran crear problemas a las plantas.

Generalmente estas peculiaridades las logramos hallar en sustratos comerciales, aunque además podrían lograrse en sustratos elaborados por uno mismo desde elementos naturales: fibras, minerales, etc.

Si la maceta tiene un óptimo sustrato, los cuidados de la albaca van a ser considerablemente más simples y menos recurrentes

Sostener la humedad

Este pertence a los puntos más bien difíciles del cultivo en recipientes, fundamentalmente si el sustrato no es realmente bueno, si no tenemos la posibilidad de hacer mantenimientos recurrentes o bien si el ámbito es muy seco y caluroso.

Por muy grande que sea una maceta, siempre contendrá una porción apartada de sustrato, que va a estar doblegada a la acción de los elementos por sus lados.

Como ahora adelantamos, sustratos que retienen poca agua en entornos secos y cálidos solo significa una cosa: veloz pérdida de agua y aparición de estrés hídrico y marchitamiento.

Es considerable en el cultivo de albaca en maceta, que el sustrato se sostenga siempre húmedo, y por consiguiente, que la planta no padezca de estrés.

La primera medida que hay que tomar para conseguir o sea comprar un sustrato de calidad, que sea con la capacidad de retener mucha agua. Esto nos dejará regar con menos continuidad y achicar el compromiso de que la albaca se marchite si nos despistamos con la regadera.

 

Cortes regulares

Tanto a fin de que la planta se renueve, para evadir que se descuelgue por los bordes de la maceta, se tienen que recortar los extremos de los tallos mientras van medrando, utilizando para juntar las hojas de estos.

Se tienen que dejar siempre unos 10 cm de tallo cerca de la base de la planta para beneficiar su rebrote.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here