Cuidados de la manzanilla

0
222

Condiciones climáticas

Hablamos de una planta amoldada a tiempos tibios y fríos, por lo cual es con la capacidad de aguantar bajas temperaturas excepto en el momento en que está germinando y en el momento en que se están formando las flores.

 

Suelo

Elige pisos francos, con buena aireación y drenaje, mas que retengan una alguna proporción de agua, neutros o bien sutilmente alcalinos.

Es primordial que el suelo no se encharque a lo largo del cultivo, siendo viable plantar la manzanilla en caballones o bien camas altas para beneficiar el drenaje del agua.

En relación a la fertilidad, es una planta poco riguroso que se lleva a cabo bien en pisos pobres, aunque responde favorablemente al abonado.

Sembrada en un suelo en el que se ha cultivado previamente otras hortalizas, no es requisito abonar otra vez para la manzanilla, ya que esta encontrará nutrientes suficientes.

Control de adventicias

Es sustancial sacar las «malas yerbas» que van a nacer de manera espontánea en el suelo, principalmente al inicio del cultivo y las que estén cerca de las pequeñas plantas de manzanilla.

Este precaución es primordial en tiempos húmedos, en los que las adventicias acostumbran germinar con mucha eficacia y tienen la posibilidad de sospechar un enorme rivalidad por los elementos del suelo y por la luz.

Cuando las plantas de manzanilla alcanzan un cierto tamaño y empiezan a sombrear el suelo de manera sustancial, el nacimiento y desarrollo de las «malas yerbas» se verá muy ralentizado.

Para sacar las adventicias el más destacable procedimiento es la escarda manual ―cavar superficialmente el suelo―, logrando además acolchar el lote en el momento en que la manzanilla exceda los 15 cm de altura.

 

Riego

Es más esencial al inicio del cultivo, a lo largo de la germinación y mientras que las raíces de la manzanilla no ahondan en el lote. A lo largo de esta etapa hay que sostener la área del suelo siempre húmeda.

Más adelante, mientras las plantas van profundizando sus raíces en el lote, va a bastar con garantizar que el suelo se sostenga húmedo cuando menos a una hondura media, aunque es preferible que lo esté en su perfil.

Algunas semanas antes de la recolección es conveniente eliminar todos y cada uno de los riegos, lo que va a hacer que los principios activos, los aromas y sabores de la manzanilla se concentren.

 

Plagas y patologías

Aunque es verdad que en enormes monocultivos de manzanilla la planta puede verse perjudicada por distintas anomalías de la salud y ser consumida por ciertas plagas, la verdad es que cultivada en pequeñas proporciones ―y sin conformar un monocultivo― es muy posible que no padezca ningún daño.

Los vermes cortadores ―comunes en los huertos― que están en el suelo tienen la posibilidad de provocar alguna baja entre las plantas de manzanilla, mas salvo que haya una seria infestación de esta plaga, no es requisito tomar medidas destacables alén de eliminar habitualmente el suelo cerca de las plantas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí