Cuidados del orégano

0
197

El orégano es una planta silvestre, y genéticamente lo proseguirá siendo aunque la cultivemos, por lo cual precisará muy pocos cuidados para salir adelante.

Mas antes de seguir, para entender cómo hay que proteger una planta, y el orégano particularmente, es requisito comprender cuáles son sus requerimientos o bien opciones en relación a tiempo y suelo, entre otras muchas cosas.

Como mencionamos, el orégano es una planta silvestre, y como tal, está amoldada a vivir sin asistencia ni cuidados de nadie, mas solo lo realiza de manera natural en aquellas zonas que le son convenientes, y quizás nuestro jardín no se halle entre , porque sino más bien el orégano saldría por todos lados sin precisar plantarlo.

Generalmente, tenemos la posibilidad de decir que esta planta no es riguroso ni en tiempos ni en pisos ―aunque elige los tiempos con determinada humedad y los pisos calizos―, y no prospera en zonas muy frías ni en terrenos con mal drenaje, encharcados o bien muy pesados (sólidos, arcillosos)

No acepta tiempos muy fríos ni pisos encharcados, y los calcáreos le son convenientes.

Concretando, hay que suministrarle un suelo suelto y aireado, de sutilmente ácido a algo alcalino y un tiempo tibio o bien caluroso.

Estas condiciones se tienen que respetar de todas formas para el cultivo en maceta, aunque en la mayoría de los casos, los sustratos comerciales acostumbran cumplirlas.

Fertilización

El orégano no requiere pisos muy fértiles, mas sí responde bien al abonado, siempre y cuando no sea en demasía.

Lo mejor es fertilizar el suelo antes de la plantación ―unos meses antes sería especial― con un abono orgánico bien maduro, o bien no abonar si la fertilidad del mismo es moderada o bien buena.

Como la parte cosechada de la planta son los extremos de los tallos, si el suelo tienen dentro una cantidad bastante de nitrógeno, la planta se recobrará más rápidamente tras la recolección.

 

Control de adventicias

Es requisito en el momento en que el orégano se planta de manera directa en la tierra, ahora que la vegetación espontánea acostumbra medrar a su alrededor, robándole nutrientes, agua y luz, y también llegando a sepultarlo si no se participa.

Lo mejor es llevarlo a cabo de forma manual pasando un cincel o bien cultivador ―o bien otra utilidad pequeña para escardas― cerca de la planta con determinada continuidad: cada 15 días si hay humedad y calor (primavera-otoño), y una vez por mes en el momento en que hace frío o bien tiempo seco (verano-invierno)

Inmediatamente antes de hacer la recolección, es recomendable que se suprima algún planta sin interés que se expanda cerca o bien entre el orégano, para que no vayan en la cosecha restos indeseados.

 

Acolchado

En zonas donde las «malas yerbas» nacen sin reposo, es recomendable hacer un mulching orgánico o bien inorgánico cerca de la planta, que aparte de ahorrar agua destaca su hermosura natural, toda vez que se emplee el material correcto (corteza de pino, piedras redondas, etc.)

Si el orégano se cultiva en maceta con un sustrato comercial, este precaución no es requisito, ya que no es muy probable que medren otras plantas en exactamente el mismo.

Riego

Hablamos de una planta que no precisa mucha agua, más bien a la inversa. Es conveniente que padezca algo de sequía antes que de exceso de agua.

Con sostener el suelo sutilmente húmedo es más que bastante, regando más comunmente tras la plantación y la recolección, instantes en los que la planta es más susceptible de mustiarse.

Cuando está bien arraigada ―y si el suelo es profundo― soporta largos periodos sin solamente riego, tanto más cuanto más madura sea la planta y menos árido sea el tiempo.

Ojo! Si el orégano medra en maceta sí que hay que prestar más atención al riego ―principalmente si el sustrato no es realmente bueno o bien la maceta pequeña―, ahora que puede quedarse sin agua y fallecer.

Para finiquitar este artículo sobre los cuidados que requiere el orégano, debes entender que recortar de forma regular los extremos de los tallos ―ahora sea para consumo o bien solo por cuidado― asiste para actualizar la planta y a que se expanda de manera más espesa.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí