Cultivo del cilantro

0
251

El cilantro es una planta aromatizada que se utiliza bastante como condimento en la cocina, tanto en platos crudos como cocinados.

Tanto sus hojas como sus semillas, tienen un enorme aroma dulce, con varios matices que enriquecen de enorme manera los platos.

Sus semillas son semejantes a la pimienta en grano y, como esta, se tienen la posibilidad de ingresar en un molinillo para condimentas.

Aparte de fácil y práctico, este procedimiento facilita tener cilantro a lo largo de un largo tiempo, sin precisar cultivarlo de año en año.

además deseas cultivarlo, ¿verdad? Ya que en este artículo tienes todo lo que es necesario para ti entender para conseguirlo.

 

Origen

Sur de Europa y región oriental del Mar Mediterráneo. Hay patentizas de su utilización en la India hace 5 mil años y, tanto en Egipto como en la vieja Roma, antes de nuestra era. Se utilizaba todos los días como yerba medicinal y de condimento.

Con la expansión de los enormes imperios del Mediterráneo, fue introducido en otros territorios y, de estos al resto de todo el mundo, con el paso de los siglos.

 

Descripción

El cilantro (Coriandrum sativum L.), es una planta herbácea anual correspondiente a la familia de las umbelíferas o bien apiáceas, de la misma manera que el apio, el perejil, la zanahoria o bien el cilantro ancho.

Consigue una altura de entre 40 y 80 cm en su madurez.

 

Sistema radicular

Especial al inicio del avance mas fuerte cuando la planta se hace más fuerte lo bastante.

Muestra una aceptable aptitud de obtención de agua y nutrientes.

No es compatible bien el trasplante, especialmente si este se ejecuta cuando la planta ahora está establecida.

 

Hojas

De manera semejante a las del perejil y el apio. De color verde profundo, llanas y con bordes dentados. Las primeras hojas son más redondeadas que las últimas.

Tienen la posibilidad de ser cosechadas para consumir en fresco, cualquier ocasión del avance, mas principalmente antes que la planta entre en floración.

 

Flores

Blancas, rosadas o bien moradas, forman umbelas compuestas y plataformas.

Tienen la posibilidad de ser hermafroditas o bien masculinas.

La floración dura 2 o bien 3 semanas.

 

Semillas

Redondeadas, muestran quillas de color verde ―al comienzo― y cobrizo al madurar.

De 3 a 5 mm de diámetro.

Las semillas maduran de manera escalonada, por lo cual la planta puede enseñar flores, semillas inmaduras y semillas maduras simultáneamente.

Se desprenden de la planta al madurar.

Su viabilidad es cortísima tras la maduración.

CICLO DE VIDA DEL CILANTRO

Esto te será realmente útil saberlo para planificar las trabajos.

 

Requerimiento edafoclimáticos

 

Tiempo

Medra en prácticamente cualquier tiempo, excepto en los muy extremos.

 

Luz

Se desarolla mejor a pleno sol, aunque además puede cultivarse a media sombra, aunque la masa foliar será más escasa.

Periodos de luz extendidos (días largos), acompañados de temperaturas cálidas, inducen la floración temprana.

 

Temperatura

Elige las temperaturas cálidas, entre 10 y 30℃, aunque además puede medrar ―más lentamente― a temperaturas inferiores, y también soportar heladas ligeras.

Entre los 20 y los 30℃, su desarrollo es óptimo. Temperaturas de 30℃ o bien más inducen la floración temprana.

 

Humedad

Necesita de una humedad recurrente en el suelo para realizarse totalmente. Si padece de sequía la proporción de hojas y semillas será menor.

En relación a la humedad ambiental, elige valores intermedios. Un exceso de esta aumentará el compromiso de aparición de patologías fúngicas.

 

Suelo

Se ajusta muy bien a cualquier clase de suelo, mas los elige profundos, fértiles, bien drenados mas con buena aptitud de retención de agua.

Un suelo con un óptimo equilibrio de nutrientes y una aceptable actividad microbiana, van a ser suficientes para agradar sus pretenciones alimenticias. Sin embargo, responde bien frente al aporte plus de nitrógeno, por lo cual se puede utilizar algún abono nitrogenado, mejor si es orgánico, como el purín de ortiga o bien el de gallinaza.

 

Cultivo

 

Preparación del lote

Al cilantro le agrada el lote suelto y mullido por lo cual, antes de sembrarlo, labraremos el suelo hasta dejarlo bien suelto.

Es el instante de añadir compost o bien abono de fondo, si es requisito, a fin de que se revuelva bien con la tierra.

Para ahorrar tiempo con la urgencia de las malas yerbas, tenemos la posibilidad de contemplar la región a cultivar con un plástico o bien malla negros a lo largo de cuando menos 15 días. Las malas yerbas germinarán y al no tener luz agotarán sus reservas y van a morir.

Además tenemos la posibilidad de hacer dos falsas siembras y, en el momento en que nazcan las malas yerbas, terminar con quemando una pequeña cubierta de paja sobre el suelo ―si es una región pequeña y no hay peligro de incendio― o por medio de un soplete de gas.

 

Siembra

Acostumbra hacerse directamente ahora que el cilantro no es compatible bien el trasplante.

Puede sembrarse a voleo ―espaciendo la semilla por toda la área―, a chorrillo ―una detras de otra― o bien en golpes.

Las semillas se tienen que sepultar muy superficialmente, entre 1 y 1,5 cm de hondura.

Para apresurar la germinación, se tienen la posibilidad de dejar las semillas en remojo a lo largo de 24 horas, antes de la siembra.

 

Época de siembra

En sitios de tiempo caluroso, puede sembrarse a lo largo de todo el año.

En tiempos más fríos, puede hacerse una siembra en la época o bien finales del invierno para cosecharse en la época de primavera y otra a fines de verano-principios de otoño, para cosechar en la época de otoño.

CUÁNTO TARDA EN GERMINAR EL CILANTRO

Esto te será realmente útil saberlo para en el momento en que lo debas cultivar.

Asociaciones y rotaciones

Asociar con tomate o bien pimiento.

Girar con acelga, espinaca y lechuga.

Cuidados del cilantro

Más allá de que no es una planta que demande mucha atención, si hay que tomar en cuenta los próximos puntos.

 

Control de malas yerbas

Es primordial sostener el cultivo de cilantro limpio de malas yerbas a fin de que la producción sea de calidad. Fundamentalmente al inicio del cultivo.

Del mismo modo que otras apiáceas, el cilantro, tiene muy poca aptitud de rivalidad con las malas yerbas. Inclusive ciertas de estas, dejan libre substancias que inhiben su desarrollo.

En control de las malas yerbas, en la situacion del huerto familiar ecológico, es preferible llevarlo a cabo de manera manual, sin recurrir a herbicidas. Es un desarrollo afanoso en las primeras fases del cultivo, en el momento en que el cilantro medra más lentamente. Cuando despliega su follaje, las malas yerbas tienen más adversidades para realizarse a la sombra de este.

 

Aclareo

No tiende a ser primordial realear el cultivo salvo que hayamos llevado a cabo una siembra muy espesa. En un caso así, eliminaremos ciertas plantas a fin de que quede más espacio entre y se desarrollen mejor.

Una manera atrayente de seguir, es ir arrancando ―para consumo― las plantas más enclenques que estén muy cercanas a otras. Así mismo vamos a hacer que el cultivo sea más homogéneo y que solo las plantas más robustas generen semillas, que van a ser de más grande tamaño y superiores para la próxima siembra.

 

Riego

La disponibilidad de agua es primordial a lo largo de la etapa de germinación y lugar. En sepa de lluvias regulares es requisito recurrir al riego, preferentemente por medio de goteo o bien con regadera de lluvia fina.

Cuando la planta se ha predeterminado, y sus raíces han penetrado fuertemente en el suelo, los riegos son menos destacables. Mientras que la cubierta media del suelo se sostenga húmeda será bastante. Sin embargo, determinados ensayos demostraron que el riego recurrente incrementa la producción, tanto de hojas como de semillas, no afectando ni a su gusto ni a sus caracteristicas

 

Plagas y patologías

Por norma general, en un huerto sano y diverso, el cilantro no acostumbra enseñar enormes inconvenientes con respecto al avance de patologías o bien plagas, que afecten de manera sustancial al cultivo.

Tienen la posibilidad de mostrarse pequeñas máculas en varias hojas o bien daños localizados producidos por animales, mas nada sea alarmante.

Sin embargo, enumeraremos las plagas y anomalías de la salud del cilantro que tienen la posibilidad de manifestarse con más continuidad.

  • ✦ Ácaros
  • ✦ Áfidos
  • ✦ Vermes
  • ✦ Hongos
  • Cenicilla de el papel (Erisyphe sp.)Marchitamiento (Fusarium oxysporum)Pudrición de la raíz (Rhizoctonia sp.)Pudrición de la raíz y la corona (Phoma apiicola)
  • ✦ Bacterias
  • Pudrición despacio bacteriana (Erwinia carotovora)
  • ✦ Virus
  • Virus del enanismo variegadoVirus de la vena amarilla del trébolVirus del mosaico del perejil de raízVirus del mosaico del apioVirus de la mácula del anillo del apio

 

Cosecha

A nivel familiar, tenemos la posibilidad de empezar a cosechar las hojas del cilantro poco una vez que este germine. Como mencionamos previamente, vamos a aprovechar para ralear el cultivo mientras lo cosechamos.

En relación a las semillas, se acostumbran cosechar antes que acaben de madurar completamente ―a fin de que no se desprendan de la planta y se pierdan en el suelo―. Se cortan las plantas y se dejan numerosos días ―al sol según determinados autores o bien a la sombra según otros― a fin de que acaben de secarse. Después se llevan a un espacio limpio y se trillan, para dividir la semilla del resto de la planta. Antes de guardarlos, debemos soplar los restos de flores y hojas, que acostumbran quedar mezclados con los granos.

Por último, devolveremos al huerto todo cuanto es del huerto. Los restos de la planta los agregaremos al compost o bien los esparciremos de manera directa sobre el suelo del huerto.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here