Hoy les traigo una colección con diferentes usos que le podemos dar a la cascarilla de naranja que frecuentemente desechamos, desde medicinales hasta de limpieza, repelente o bien decoración.
Primero que nada para la mayor parte de los usos es recomendable que la naranja sea de cultivo ecológico sin pesticidas, o bien de nuestros naranjos, las naranjas que se venden poseen múltiples pesticidas peligrosísimos.
Yo utilizo naranjas ecológicas certificadas y conforme que empleo si no tengo la certidumbre de de qué manera se generó la naranja no lo hago.
Segundo la manera optimiza de lavar la naranja para aprovechar su cascarilla es sumergir exactamente la misma en agua templada con un tanto de bicarbonato de sodio y después añadir algo de vinagre dejar que haga espuma y por último enjuagar bien masajeando la fruto baja el chorro de la llave de agua de esta manera se suprime una gran parte de lo que pueda tener la cascarilla o bien todo, asimismo es la manera pero adecuada y natural de lavar cualquier otra fruta para nuestro consumo.
1. Infusión de cascarilla para la Tos.
Es un tradicional antídoto de la abuela, una infusión que nos asistir con la mucosidad y la tos y va a hacer que durmamos mejor esos días que nos hallamos tan congestionados, se prepara de forma simple mas les dejo una nota completa de como hacerlo bien: Cascarilla de naranja para la tos .
2. Adecentar acero inoxidable.
Luego de enjuagar y eliminar restos de suciedad, frotamos enérgicamente con la parte externa de la cascarilla va a dar brillo y le quitara malos olores ideal para la limpieza del fregadero.
3. Limpiador multiuso y quita máculas.
En unos de nuestros múltiples artículos precedentes sobre como adecentar el hogar sin precisar tóxicos les presentamos este super poderoso quita máculas que se hace con cascarilla de naranja o bien otros cítricos y vinagre: Quita máculas naturalmente y pero.
4. Antiapelmazante de azúcar.
Los que utilizamos azúcar moreno o bien rubio, sabemos que acostumbra a compactarse para evitarlo agregamos unas pocas cascarillas de naranja al mismo y solucionado.
5. Repelente de mosquitos.
Los mosquitos como la mayoría de los insectos son sensibles a los olores y los olores cítricos no les agradan para nada, conque por servirnos de un ejemplo para gozar un tanto del exterior en verano podemos colgar tiras de cascarillas en la zona donde estemos para ahuyentar a estos insectos molestos. Pero ideas de repelentes naturales para mosquitos ver: Repelentes naturales contra mosquitos.
6. Iniciador de fuego.
Son mejores que el papel de diario, en el momento en que están bien secar arden maravillosamente y son ideales para empezar un buen fuego.
7. Desodorizante de calzado.
Para los que padecimos de este mal es un santurrón antídoto, en la noche en el momento en que te quitas los zapatos les pones unas cascarillas de naranja dentro y estas absorben todo el mal fragancia, eso si acuérdate de quitarlas por la mañana ya antes de calzarte claro esta; se deben mudar de manera frecuente no marcha reusarlas mucho por que al secarse ya no son buenas absorbiendo el fragancia.
8. Sal de baño.
La dejamos secar entonces la desmenuzamos y en el momento en que nos damos un relajante baño de tina, la incorporamos tal y como si fuera una sal de baño, ayuda a adecentar de forma profunda nuestra piel, además se absorbe algo de vitamina C por la piel con lo que el beneficio es doble.
9. Desodorizante de nevera.
Se pone media cascase de naranja con un tanto de sal dentro y listo dura por un par de semanas y absorbe el mal fragancia de la nevera, otra alternativa natural para ello son los restos del café, solo se ponen en un pocillo y listo duran un tanto pero.
10. Candela.
Para hacer esta candela natural, se debe mondar la naranja, de forma cuidadosa, en una de las unas partes de exactamente la misma hay como un piquito que forma la parte interna de la cascase, esto es nuestra mecha, sencillamente se le pone un poco de aceite vegetal, el mejor y pero agradable el de oliva, se le puede añadir unas gotas de aceite de algún aceite esencial que nos guste para el aroma, o bien pinchar unos clavos de fragancia, y encender.