Kéfir, qué es y cuáles son sus provecho y caracteristicas

0
164

El kéfir son unos gránulos que están compuesto de bacterias probióticas, primordialmente la llamada Lactobacillus acidophilus y diastasas que tienen dentro proteínas, lípidos y azúcares, de este modo como minerales y vitaminas. Estos gránulos crean una fermentación que se conoce con exactamente el mismo nombre de kéfir.

Esta fermentación, cuyo nombre en turco significa “bendición” o bien “sentirse bien”, ya hace varios años se usa en la región de Europa oriental y Asia, como bulgaria, el Cáucaso, los Balcanes, Turquía y otros países por sus provecho digestibles y probióticos, que asisten entre muchas otras cosas, al tracto intestinal.

Es de esta forma que hasta inclusive existe la historia de leyenda de que este fermento fue agasajado al Profeta Mahoma por los frailes ortodoxos del Cáucaso.

Exactamente el mismo, aunque en la mayoría de los casos está como kéfir de leche, se puede elaborar de todas formas con agua.

El kéfir se puede hacer tanto con leche (de vaca, de cabra, de oveja, etcétera) como con agua. Inclusive con otras bebidas, como batido de soja, agua de coco y jugos naturales.

Kefir características y provecho

Las características del kéfir hacen que este fermento se logre usar para contrarrestar algunas enfermedades, y los provecho son visibles en la salud.

Si aún no tienes idea para qué sirve el kéfir y exactamente en qué casos contribuye provecho para la salud, aquí tienes unos ejemplos de los usos más habituales:

Inconvenientes digestibles. Con el kéfir se tienen la posibilidad de mitigar distintas dolores relacionados con el electrónico digestivo, como entre otras cosas el estreñimiento. En un caso así, si se cuela en las próximas 24 horas del inicio de su fermentación, tiene la posibilidad de tener características laxantes que asistirán a hacer mejor los síntomas del estreñimiento. Si el inconveniente es que sufrimos diarrea, debemos dejar el kéfir durante más de 24 horas a fin de que este se vuelva más ácido y sus caracteristicas se vuelvan astringentes.

Presión arterial, kefir y colesterol. Entre los provecho del kéfir está que decrece la presión arterial y las concentraciones de colesterol malo en el organismo, de este modo como la concentración de triglicéridos.

Osteoporosis y la salud de los huesos. Otro de los gigantes provecho de este probiótico natural es su acción sobre el sistema óseo, ahora que tiene dentro vitamina K2, la que es que se requiere para el metabolismo del calcio. Por lo que, aparte de ser útil para evadir los peligros de la osteoporosis y la descalcificación, contribuye fuerza a nuestros huesos, lo que nos asiste a evadir fracturas y daños en exactamente los mismos. (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25278298)

Refuerzo para las defensas. Sus vitaminas y minerales son excelentes para hacer mas fuerte el sistema inmunitario y despedir las toxinas del organismo.

Kéfir para bajar de peso. Al hacer mejor el desempeño de la flora bacteriana, se impide la acumulación superflua de grasas en el cuerpo, por lo que es un aliado especial de una dieta sana y una actividad deportiva recurrente para bajar de peso.

Asma y alergia. Las características antinflamatorias del kéfir son realmente útiles para las situaciones de reacción alérgica o bien de síntomas del asma.

Kéfir y diabetes. Está a nivel científico demostrado que el kéfir contribuye a bajar los escenarios de glucemia y de hemoglobina glicosilada, entonces es buen aliado de la gente que sufren diabetes.

Valor sobre nutrición del kéfir

Por cada 175 ml de kéfir, están la próxima proporción de nutrientes, entre minerales y vitaminas, de este modo como proteínas:

  • Calcio: 20% CDR
  • Fósforo: 20% CDR
  • Magnesio: 5% CDR
  • Proteína: 6 gramos
  • Riboflavina ( B2): 19% CDR
  • Vitamina B12: 14% CDR
  • Vitamina D, de la que tiene considerable suma
  • Ácidos grasos en proporciones cambiantes

¿Cómo se prepara?

Más allá de que se puede adquirir ahora listo para consumir, es muy fácil elaborar el kéfir en el hogar. Para elaborarlo vamos a requerir dos medidas de cuchara de los gránulos de kéfir, medio litro de leche y un frasco grande con tapa.

Ubicamos los gránulos y la leche en el envase. Si no es suficientemente grande, intentemos que queden cuando menos unos dos dedos libres en la parte de arriba.

Lo dejamos entre 12 hs y 48 hs, en relación la herramienta que le desees ofrecer.

Para llevar a cabo el kéfir de agua es precisamente lo mismo, la única distingue es que iremos a añadir 2 o bien 3 medidas de cuchara soperas de azúcar (mejor si es azúcar integral de caña o bien panela). La bacteria se nutrirá de este azúcar. Desde 24 horas, y mejor aún, a las 48 hs el kéfir de agua está más que apto para aportarnos sus características probióticas.

Se aconseja evadir los materiales metálicos, como cuchases y coladores, y en su sitio usar otros materiales. El metal podría matar a la bacteria.

Kéfir cuidados

Tanto el kéfir de agua como el de leche tienen que recibir cuidados diarios. O sea de esta forma si lo deseamos para una dolencia o bien otra. Como en el ejemplo antes mencionado, para los inconvenientes digestibles, el kéfir cambia de caracteristicas si está solo un día en fermentación o bien si está 48 horas.

Hay que guardar a una temperatura de cerca de 17 a 20ºC, sin luz directa y preferentemente a media penumbra.

Se puede almacenar en el frigorífico para interrumpir el desarrollo, y de esta forma almacenar el fermento en el transcurso de un tiempo. Esto en en el caso de que deseamos continuar utilizándolo mas no tenemos ganas que se estropee.

Además se puede congelar. En un caso así, en el momento en que lo deseamos regresar a usar debemos descongelarlo y ahora se regresa a encender el desarrollo de creación de kéfir.

Dónde adquirir kéfir

El kéfir, tanto de leche como de agua, se puede adquirir en dietéticas, herbolarios y tiendas preparadas listo para ser consumido. Además está utilizable en determinados supermercados y enormes superficies.

Aunque la manera más habitual es ahora procesado (con apariencia de agua de kéfir o bien yogurt de kéfir) es viable hallar los gránulos de las bacterias que crean la bebida. Estos se tienen la posibilidad de adquirir en dietéticas y herbolarios. Ten presente que siempre que se nutren y crean más kéfir, su tamaño incrementa. Lo puedes ir apartando y regalando a tus amigos o bien familiares.

Riesgos y contraindicaciones del kéfir

Como varios productos ventajosos para la salud y el organismo, el kéfir además tiene ciertas contraindicaciones.

Entre otras cosas, en el momento en que se padece de alguna patología digestible crónica o bien grave, se va a deber averiguar al médico antes de empezar a tomarlo.

Otra cosa que hay que tomar en cuenta es que más allá de que se puede congelar la bacteria, es conveniente no congelar la bebida una vez construida, ahora que los provecho reducirán.

Y, fundamental, si notas que el aspecto de los gránulos es diferente, que están extraños o bien baboso y el fragancia es fuerte (generalmente es inoloro), es muy posible que esté en estado deplorable. En un caso así, vas a deber tirarlos.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí