Pitaya, ¿Qué es?, Caracteristicas y cómo se come

0
102

La pitaya, además transcrita pitahaya (o bien equivocadamente pitalla), es el nombre que se le proporciona al fruto de ambas especies de cactus Hylocereus y Selenicereus. Entre los nombres más extendidos hoy en día de este fruto es además fruta del dragón.

La pitaya es original de la región tropical del conjunto de naciones americano, más que nada del norte de Sudamérica y una gran parte de América Central y el Caribe

Al haber tenido una enorme acogida con su exportación, hoy en día se cultiva además en otras unas partes del planeta muy capaces para su producción, más que nada en países de Asia, como Vietnam, Tailandia y Malasia, y también en Israel.

El nombre procede del taíno, lengua que se charlaba en el Caribe, y significa “fruta con escamas”, en referencia al aspecto escamoso de la piel del fruto.

Los primordiales productores mundiales de esta fruta son Colombia (pitaya roja) y Ecuador (pitaya amarilla), y el destino primordial es, aparte del consumo local, la exportación al mercado mundial.

Como curiosidad hay que resaltar que los clientes de la fruta del dragón de Europa eligen la pitaya roja, en tanto que los clientes de Asia eligen la pitaya amarilla.

Características de la pitaya o bien pithaya

Entre las características de la pitaya, están varios nutrientes, de este modo como elementos de manera directa medicinales.

La fruta del dragón contribuye a bajar los escenarios de ácido úrico presentes en la sangre y evita la gota, patologías relacionada con la mala nutrición, el consumo de alcohol y otras cosas que incrementan el nivel de este ácido en la sangre.

Siendo una fruta con características laxantes y mucha fibra, la pithaya asistencia al tránsito intestinal. Entonces, es buen antídoto, aparte de sabroso, para el estreñimiento.

Otra de las características medicinales de la pitaya es que tiene dentro captina, una substancia que trabaja como tonificante natural del corazón y ayuda a relajar el sistema inquieto.

Otros propiedades de la pitaya están la proporción de nutrientes presentes en esta fruta como las vitaminas C y ciertas del conjunto B, resaltando la riboflavina (vitamina B2) de esencial consideración para el desarrollo del cuerpo y la producción de glóbulos colorados.

Además, entre sus características, están determinados minerales como calcio, fósforo, hierro, y es una rica fuente de proteína vegetal.

Las semillas de la fruta del dragón, que además son comibles, tienen dentro entre sus características distintos ácidos grasos ventajosos para la salud.

Y como si fuera poco, la savia de la planta diluida en agua ardiente se usa para aliviar los dolores relacionados con el cansancio de los pies.

Como se come la fruta del dragón

La pitaya, con su delicioso gusto, se puede comer de distintas formas. Como fruta de centro de mesa, aparte de ser realmente bonita estéticamente, es muy fácil de comer. Se corta al medio y está ya lista para ser degustada, lo que la transforma en un postre en sí. Se come tanto la pulpa como las semillas de esta exquisita fruta.

Otra de las formas en las que se acostumbra consumir es en revueltos. Al tener una textura tan interesante y un gusto tan único, se puede batir sola o bien acompañada de alguna otra fruta.

Se tienen la posibilidad de llevar a cabo con la pitaya, además, toda clase de postres, como pasteles, helados, y también se puede llevar a cabo mermelada de fruta del dragón.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here