En contraste con otras plantas de exactamente la misma familia ―la de las Cucurbitáceas― el calabacín o bien zucchini no necesita de una poda de capacitación, ya que no genera brotes secundarios que den sitio a nuevos tallos, excepto que se corte el primordial.
En cambio, sí requiere de ciertas trabajos de poda distintas de la capacitación, mas muy primordiales para sostener la planta sana, ahora que no hacerse, aumentaría bastante el peligro de sufrir ciertas anomalías de la salud muy graves.
Más abajo observaremos los dos géneros de podas aconsejables, mas frente a unos consejos fundamentales para tomar en cuenta en el momento de hacer esas trabajos.
Antes de podar
La utilidad usada para hacer los cortes, que puede ser una tijera o bien algún género de navaja o bien cuchillo, debe estar muy bien limpia y desinfectada.
Los cortes deben ser limpios y sin dejar tocones, oséa, realizándolos lo más cerca viable del tallo.
Es preferible podar en el momento en que la planta está totalmente seca, oséa, en días radiantes, con movimiento de aire y cuando el rocío de la mañana se ha evaporado totalmente.
Poda de hojas
Las hojas son entre las escasas unas partes del calabacín que se tienen la posibilidad de podar sin ocasionar daños a la planta, aunque hay que llevarlo a cabo con reservas.
Unicamente se tienen que remover aquellas más viejas, dañadas o bien enfermas, que comunmente son las que están más cerca del suelo.
El punto de unión entre el tallo y el fruto más bajo, marca el límite superior de la poda de hojas, oséa, sobre ese punto no hay que recortar ninguna.
Las hojas sanas solo tienen que podarse muy esporádicamente, en en el caso de que la planta tenga bastante vigor, oséa, un exceso de hojas que compliquen la iluminación y aireación interiores.
Poda de frutos
Todos y cada uno de los frutos se tienen que «podar» antes o bien después.
La mayor parte de ―los sanos―, en el momento en que alcanzan el tamaño idóneo para su consumo, mas no todos llegan a este punto.
Determinados no cuajan, quedándose pequeños, comunmente con la flor pegada en el radical y tendiendo a amarillear. Estos se tienen que podar tan rápido como resulte posible, ahora que en caso contrario tienen la posibilidad de pudrirse y extender anomalías de la salud por la planta.
Además hay que sacar los frutos que se han pasado de tamaño, salvo que se deseen dejar madurar totalmente para conseguir sus semillas.
Frutos dañados, golpeados o bien enfermos además debe ser podados lo antes posible.
Tras podar
Todos y cada uno de los restos vegetales resultantes de la poda debe ser recogidos y llevados lejos de las plantas.
Si no muestran signos de patología, tienen la posibilidad de ser sepultados o bien desechados en la basura orgánica, en caso contrario tienen que quemarse preferentemente.
✔ Tras la poda la planta puede perder agua por los cortes, por lo cual no está demás prestar atención a los riegos…
Utilizar un régimen fungicida al finalizar la poda, para achicar el compromiso de que por las lesiones entren patógenos.