Tepache: Bebida Fermentada con varios Provecho

0
250

El tepache es una bebida fermentada de origen mexicano, que se consume desde la época precolombina. Llevada a cabo con elementos sanos como la piña, tiene dentro probióticos que contribuyen a la salud de la flora intestinal. ¿Vamos a aprender a llevarlo a cabo en el hogar?

Para volver a poner la flora intestinal, alcanza con tomar un vaso de Tepache con el estómago vacío o bien media hora antes de las comidas.

Conozca más sobre esta bebida, sus caracteristicas y provecho y aprenda cómo llevar a cabo el Tepache clásico y sus otras ediciones, en los próximos parágrafos.

Piña, un ingrediente súper saludable

La piña, que es uno de sus primordiales elementos, tiene numerosas caracteristicas buenas para la salud: es una fuente de fibra, vitaminas A, C, vitaminas del complejo B, magnesio, cobre, calcio, manganeso y hierro.

Es una fruta con caracteristicas digestibles, desintoxicantes, antiinflamatorias, cicatrizantes, antioxidantes, adelgazantes y diuréticas.

Los resultados positivos de esta fruta para nuestro bienestar son numerosos, así como: apoya la limpieza de los riñones, descarta el exceso de líquidos en el cuerpo y «quema» grasas en el cuerpo.

Las peculiaridades del tepache

El tepache tiene un bajo contenido de alcohol, se ve cerveza, mas es dulce.

Tiene un color ámbar y en México, para llevar a cabo esta bebida se usa el piloncillo, azúcar habitual centroamericano semejante a la chancaca, raspadura o bien Panela.

Otros elementos básicos de Tepache son la piña, la cerveza, la canela en rama y otras condimentas, que tienen la posibilidad de ser clavo y pimienta.

Etimología del nombre:

La palabra «Tepatti» procede de la lengua náhuatl y significa «bebida de maíz», porque en la antigüedad se hacía con maíz.

Tepache: Bebida Fermentada con muchos Beneficios 1

Caracteristicas y Provecho

Esta bebida mexicana brinda numerosas caracteristicas y provecho para nuestro bienestar, ver abajo.

El Tepache es una bebida con poca graduación alcohólica, con un porcentaje de cerca del 1% de alcohol, gracias a la fermentación. Es buena bebida para saciar la sed y refrescarse del calor, mas además tiene caracteristicas que benefician la salud, aportando numerosos provecho al cuerpo.

Verifique las caracteristicas y provecho del consumo de Tepache.

Caracteristicas

  • enérgico,
  • probiótico,
  • digestivo,
  • refrescante,
  • antioxidante,
  • diurético.

Provecho

  • Estimula la digestión
  • Optimización la función intestinal
  • Limpia los riñones
  • Brinda energía por medio de los hidratos de carbono
  • Tiene dentro vitamina C que optimización la inmunidad y combate los radicales libres

Se aconseja tomar un vaso dos o bien tres ocasiones a la semana.

Receta de tepache mexicano, con cerveza

El tepache se puede llevar a cabo con la adición de cerveza, para remarcar el desarrollo de fermentación, por otro lado, incrementa un tanto más el nivel alcohólico. Mas esta bebida además se puede llevar a cabo sin la cerveza, está en la prioridad de cada uno de ellos.

En el momento en que el Tepache está en el punto de fermentación, se forma un moho (una suerte de espuma sólida y blanquecina) en la área, que ha de ser removido.

La fuente de esta receta son las Recetas de Diana Kennedy de los Chefs Regionales de México.

Elementos:

  • 1 piña madura
  • 2 clavos
  • 2 semillas de pimienta de Jamaica, Tabasco o bien dulce
  • 1 rama de canela de 10 cm
  • 500 g de azúcar moreno
  • 200 ml de cerveza
  • 9 y 1/2 tazas de agua

Preparación.

Recortar la base y la corona de la piña.

Lave bien la piña con agua corriente.

Recortar en cubos de 3 cm, con la pulpa y mondar.

Ponga la piña cortada en un envase grande de vidrio, arcilla o bien porcelana.

Amasar las condimentas y añadir a la piña, agregando 8 tazas de agua y combinar.

Cubra el envase con una toalla de papel limpia o bien un harapo de cocina y fíjelo con una banda flexible cerca de la boca del envase.

Ponerlo en un espacio con una temperatura cálida, la temperatura ideal es entre 23 y 30 C, para contribuir a que la mezcla fermente, logrando burbujear en la área.

La fermentación se ejecuta en precisamente 3 días, en dependencia de la temperatura.

En una cazuela de barro poner 1 y 1/2 tazas de agua con 500 gramos de azúcar morocha y llevar al fuego, eliminar bien para disolverlo.

Deje que se enfríe.

Vierta esta agua endulzada en el envase con la piña fermentando y añada la cerveza y revuelva bien.

Regresar a tapar y dejar fermentar a lo largo de otros 2 días, hasta el momento en que la fermentación haya terminado.

Cuele la bebida, colóquela en botellas o bien frascos de vidrio y manténgalos tapados para sostener la bebida con su burbujas.

Guardar en el frigorífico, para tomar helado.

Determinados consejos.

El Tepache comenzará el desarrollo de fermentación tras el primer día.
Cuele el Tepache con un tamiz fino o bien sedazo.
A fin de que el Tepache tenga una textura más despacio, puede ser primordial colarlo de nuevo.

Variantes del Tepache

Al añadir la piña, se tienen la posibilidad de añadir otras frutas, realizando las próximas composiciones:

  • naranjas y tamarindo
  • manzanas y peras
  • calabaza cruda

Tepache Tradiconal mexicano: sin cerveza y sin ir al fuego

Esta versión de Tepache no posee cerveza y no va al fuego, compruébalo:

Elementos:

  • 1 piña grande
  • 1/2 taza de azúcar morocha
  • 1 litro de agua
  • 1 rama de canela

Material primordial:

1 frasco de vidrio (de tamaño bastante a fin de que entre la piña con 1 litro de agua).

Preparación.

Mondar y recortar la piña en trozos.

Ubicar las cascarillas y los trozos de pulpa de piña en el frasco de vidrio con el palito de canela, el azúcar moreno y el agua.

Sostener la botella bien cubierta, con un paño limpio y con una goma flexible, a fin de que el Tepache en fermentación quede protegido de la entrada de impurezas.

Almacenar la botella en un armario a lo largo de 4 días para fermentar, este es lo primero que hay que hacer de la fermentación.

Tras los 4 días, chorrear la mezcla y verter la bebida en una botella, y tapar bien, este es el comienzo de la segunda etapa de la fermentación.

Sostenga la bebida en el armario por otros un par de días.

Tras esto, retire la botella del gabinete y la bebida va a estar lista para su consumo.

Guarde el Tepache en el refrigerador en un envase cerrado.

Información agregada

Si lo elige, puede elaborar esta bebida solo con cascarillas de piña.

En vez del agua se puede poner agua de coco.

En un caso así, no van a ser precisos los 4 días para la primera fermentación, tan solo con 2 días para la primera fermentación y otros 2 días para la segunda sera bastante.

No tire la pulpa y la corteza de la piña usada para elaborar la bebida, ahora que se tienen la posibilidad de usar para llevar a cabo novedosas bebidas o bien en recetas de cocina.

Sostenga la bebida en el refrigerador para parar el desarrollo de fermentación, en caso contrario se transformará en una bebida alcohólica y si continúa más tiempo fuera del refrigerador se transformará en vinagre.

La fermentación de la bebida «anula» el azúcar, por lo cual en el momento en que se usa agua de coco, en vez de azúcar, se disminuye a la mitad el tiempo de fermentación.

Si usted tiene la posibilidad de utilizar piña orgánica, es más saludable, porque no posee pesticidas tóxicos.

Tepache con azúcar moreno

Elementos:

  • 1 piña, cáscara y pulpa
  • 250 g de azúcar moreno
  • 3 y 1/2 litros de agua
  • 10 Clavos de fragancia
  • 2 ramitas de canela

Tepache sin Azúcar y con agua de coco

Elementos:

  • 1 piña, cáscara y pulpa
  • 1 litro de agua de coco
  • Clavel de la India a gusto
  • 2 ramitas de canela

Compruébalo, merece aprenderlo!

Saboree la lozanía de Tepache

Con todas y cada una estas configuraciones no hay forma de no evaluar esta bebida y gozar de su gusto y lozanía, más que nada en verano!
Diviértete con que ahora sabes cómo llevar a cabo Tepache y refrescarte con esta exquisita bebida probiótica!

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here