Todo sobre la dieta Mediterránea

0
208

La UNESCO consideró a la dieta mediterránea como Patrimonio de la Humanidad hace más de 5 años. Esta no solamente se centra en los productos que la conforman, sino más bien en el género de vida que esto implica. Realizar esta dieta supone que el cuerpo llegará a estar en la preferible condición viable.

Por Nutrición Sin Más

El origen de este estilo único tiene su origen en los territorios que durante la historia forman una parte del Mar Mediterráneo. Se apoya en un alto consumo de comestibles vegetales y grasas monoinsaturadas, de esta forma como el consumo moderado de hidratos de carbono y carnes. A esto se aúna la práctica regular de ejercicios, el placer con familiares y amigos y la realización de que la vida es lo más esencial.

Esta dieta se encuentra dentro de las superiores elecciones que hay en el planeta para adelgazar según los profesionales en el área sobre nutrición. Además se incrementa la resistencia de patologías del corazón, la diabetes y la desaparición prematura.

¿Qué género de comestibles la forman?

Hay que comprender que en primer lugar que solo tienen la posibilidad de consumirse productos saludables que no hayan sido procesados. Siendo muy extensa la diversidad por lo cual cada individuo puede ajustarse a esta dieta según los comestibles que sean de su prioridad:

  • Grasas saludables: aceite de aguacate, aceite de oliva virgen plus.
  • Verduras: Col rizada, tomates, brócoli, zanahorias, pepinos y espinacas.
  • Yerbas y condimentas: romero, jengibre, pimienta, canela, cúrcuma y ajo.
  • Frutas: aguacates, dátiles, fresas, higos, plátanos, uvas, manzanas y naranjas.
  • Huevos
  • Productos lácteos: queso y yogur.
  • Legumbres: alubias, guisantes, garbanzos, lentejas y judías.
  • Pescado y marisco: almejas, mejillones, gambas y pescado graso.
  • Carne de ave: pato, gallina, pavo y pollo.
  • Tubérculos: batatas, nabos y patatas.
  • Cereales integrales y derivados integrales
  • Frutos secos y semillas: avellanas, nueces y almendras.

¿Cuáles no están tolerados?

Ninguno de los próximos comestibles debe ser parte de tu dieta si deseas continuar un patrón de vida saludable y que prosiga las pautas de la dieta mediterránea:

  • Azúcares añadidos: caramelos, jugos de fruta, helados y bebidas gaseosas.
  • Carne procesada: perros calientes, embutidos y carne precocinada y envasada.
  • Aceites vegetales y de semilla refinados: soja, semillas de uva, canola, girasol y aceite de maíz.
  • Grasas trans: margarina, bollería industrial y temtempiés salobres.
  • Comestibles procesados: algún producto elaborado en una fabrica.
  • Cereales refinados: pasta blanca, arroz y pan blanco y harina de trigo blanca.

¿Qué bebidas se aceptan?

Esta dieta se nucléa en el consumo de agua, ahora que el agua es la bebida más saludable que permanezca para el cuerpo humano. Además puede ser acompañada con vino tinto cuyos efectos están extensamente probados, ya que tiene considerable suma de provecho para la salud siempre y cuando sea bebido equilibradamente. El té y el café se aceptan de todas formas, mas en pequeñísimas dosis.

Opuestamente, no se aceptan las bebidas carbonatadas y azucaradas, las que son muy dañinos para el cuerpo.

Con todos estos productos vas a poder hacer una dieta adaptada, siempre acompañándola de ejercicio. Con el paso del tiempo te vas a sentir bastante superior y tu cuerpo se encontrará en perfectas condiciones.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here