Llevar a cabo viviendas con botellas de plástico ahora no es novedad. Hay personas y organizaciones que hacen esto en distintas unas partes del planeta, ahora sea para abaratar los costos o bien por proteger el medio ámbito. En Nigeria, una organización ha usado esta opción para asistir a quienes no tienen dónde vivir y están en una situación de puerta de inseguridad.
Las viviendas de botellas son durables, resistentes a los fenómenos meteorológicos extremos, así como terremotos, incendios, y también balas. Por no charlar de que la utilización de esta materia prima opción impide que una cantidad enorme de plástico concluya por ahí contaminado por centenares de años contaminando las fuentes de agua y ocasionando peligros a los animales.
El emprendimiento de Nigeria es el resultado de la acción conjunta de dos ONG la Asociación para la Energía Renovable y la Fundación Red social del África. Cómo si fuera poco las millones de botellas que se reciclan el tema va más y se esta intentando de hacer villas seguras y con cero emisiones de carbono, dando a la multitud casas de calidad y sostenibles.
Cómo se hacen las viviendas con botellas
Las casas son construidas por nuestra red social, primero juntan, lavan y clasifican por tamaño las botellas, después se llenan con arena y se fijaron con cemento o bien barro, en dependencia de la disponibilidad de materiales locales. Además, las familias reciben cuadros fotovoltaicos para la iluminación y un sistema que crea energía desde heces de humanos y animales para llevar a cabo gas metano con el que cocinar. Esta construcción asistencia además a sostener una temperatura interior satisfactorio a lo largo de todo el año.
Según la organización, para crear una vivienda con dos habitaciones se usan 14.000 botellas de plástico. Las viviendas tienen la posibilidad de ser de hasta tres pisos, y la vivienda final es verdaderamente impactante, con buenas caracteristicas de aislación térmica y acústica y a una fracción del coste de algún vivienda común.
Solo en Nigeria, se consumen tres millones de botellas de plástico cada día. Estas botellas en lugar de un inconveniente para el medio ámbito tienen la posibilidad de contribuir a solucionar la carencia de vivienda, una atrayente vivencia aplicable a algún lugar de este mundo.